Cómo hacer Gorros de goma espuma

Manualidades.es

Para hacer Gorros de goma espuma primero dibuja la forma del gorro sobre una hoja de gomaespuma, luego recorta, dale forma y pega y, finalmente, añade los detalles decorativos. 

Materiales y herramientas para hacer un gorro de goma espuma

  • Goma espuma (de dos colores será suficiente pero puedes sumar más)
  • Tijeras
  • Plato
  • Pegamento
  • Rotulador

Pasos para hacer un gorro de goma espuma

El gorro que queremos hacer y explicaros es muy sencillo de conseguir de modo que debes seguir atento los pasos para hacerlo correctamente. Es un gorro de estilo clásico como si fuera una especie de chistera, de modo que es ideal para fiestas o para que hagas unos cuantos y los repartas entre tus invitados.

Paso 1: Dibuja la forma del gorro

Para comenzar, tenemos que coger el plato y colocar este sobre una de las hojas de goma espuma que queramos. Con la ayuda del rotulador, repasas todo el borde del plato sobre la goma espuma y lo retiras.

Ahora te habrá quedado un círculo dibujado, al que debes añadir una segunda circunferencia más grande por fuera.

Paso 2: Recorta las circunferencias

Como indica el paso, coge las tijeras y recorta las dos circunferncias que has hecho sobre la goma espuma.

gorros goma espuma

Paso 3: Recorta la otra hoja de goma espuma

Coge la otra hoja de goma espuma y la recortas para que sea la que de forma a tu gorro. Para ello debes recortar la goma espuma en la longitud que desees para el tamaño del gorro.

Paso 4: Forma el cuerpo del gorro de goma espuma

Tendrás que medir además el ancho con el segundo disco de goma espuma que recortaste previamente de modo que la pieza te quede formada para dar cuerpo al gorro de goma espuma.

Ahora con la ayuda de un poco de pegamento o cola de contacto, debes pegar los extremos de esa pieza que hemos recortado ahora de modo que con ella, formes un cilindro.

Paso 5: Pega el cuerpo a la circunferencia

Ahora debes coger el cuerpo del gorro de goma espuma creado, y lo pegas a la circunferencia más grande que antes has recortado.

Paso 6: Cierra el gorro de goma espuma

Ahora debes coger el otro círculo que creaste con la ayuda del plato, y lo pegas en la parte de arriba del gorro de goma espuma. Si ves que sobra un poco, lo recortas hasta ajustarlo, con la ayuda de unas tijeras.

Paso 7: Decora el gorro de goma espuma

Ya solo te queda decorar el gorro. Lo puedes hacer con el resto de goma espuma que te haya sobrado, creando formas como estrellas o lo que más te guste.Y si tienes otros materiales como goma eva por ejemplo, también puedes recortar formas sobre esta y decorar tu gorro de goma espuma.

Es un gorro de goma espuma bastante básico y como digo, muy sencillo de hacer, pero si deseas puedes hacerlo con cualquier otro diseño que elijas (con visera, del tipo gorra, con forma de cono, etc…) será cuestión de seguir los pasos indicado pero siempre en función de ese diseño que deseas.

Cómo trabajar con goma espuma

Ya hemos visto de qué modo podemos hacer gorros de goma espuma de manera sencilla paso a paso, dado que este es un material como ya he indicado anteriormente, realmente moldeable y muy sencillo de trabajar.

La goma espuma es el material además con el que se suele trabajar mucho en tapicería para rellenar sillas, sillones o sofás, aunque en ese caso, la goma espuma que se utiliza es bastante gruesa y se corta con cuchillo, tijeras e incluso una sierra.

Como trabajar con goma espuma

Elegir goma espuma

En el caso de trabajar con goma espuma para manualidades, es mejor que optes por una goma espuma que no sea de un grosor demasiado ancho de modo que no te cueste demasiado ni cortarla, y tampoco doblarla o enrollarla.

Cortar la goma espuma

Para cortar la goma espuma que usamos en manualidades como la que os acabamos de enseñar, te será suficientes con unas tijeras bien afiladas, pero en ocasiones también podemos echar mano de un cúter o una navaja para cortar la goma espuma dado que es muy fácil cortar un material que en definitiva es muy blando y suave.

Dar forma a la goma espuma

En cuanto a darle forma a la goma espuma, vas a poder crear las formas que desees sin aparente problema y sin la necesidad, a diferencia de la goma eva de tener que calentar la goma espuma primero. Si estás acostumbrado a hacer todo tipo de manualidades, sabrás que la goma eva suele estirarse mejor y doblarse más si previamente se ha calentado un poco con la ayuda de una plancha. Este no es el caso de la goma espuma que no cambia de estado aunque es realmente moldeable.

Pegar la goma espuma

Por último para trabajar con goma espuma, debes saber que este material suele quedar bien sujeto con la simple ayuda de un poco de cola o pegamento de contacto. No te hará falta más aunque dependiendo de lo que hayas creado con ella, puede que te sea mejor el utilizar un poco de silicona caliente.

Artículo de interés:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar