Ya sea por motivo de Samaín o Halloween, o porque te has lanzado a crear una fiesta del terror antes de noviembre, te contamos cómo puedes decorar el jardín para que tanto el exterior como el interior de tu casa ya parezcan un escenario de película.
Escobas viejas
Si no hay una bruja Halloween no hay una fiesta de terror, eso está clarísimo. Estos seres míticos no faltarán nunca en estas festividad del mundo oscuro y un objeto decorativo que siempre va a quedar fenomenal son las escobas viejas.
La mejor versión que podéis hacer es con una xesta (en gallego) o retama. Es muy sencillo, pues no hace tantos años se cortaban unas ramas, se ataban y se utilizaban como escobas para barrer. Sencillamente tendríais que hacer lo mismo y dejar que se seque. Como curiosidad, antiguamente se utilizaban como parte de un ritual para alejar a las meigas.
Lápidas
Las lápidas son el clásico que nunca falla, por lo tanto, son el clásico que nunca ha de faltar. Puedes crear tus propias lápidas con cajas de cartón reciclado, ya sean las típicas del detergente (es la versión más rápida) o creando desde cero el diseño de las mismas.
Para aquellos que queráis hacerlo todavía más auténtico, intentad darles un efecto envejecido al pintarlas y añadir nombres o detalles de las personas que se supone que están enterradas bajo las mismas. ¿Se puede poner el nombre de algún invitado? Por poder, se puede, pero valora bien a quién vas a poner.
Añade más decoración a las lápidas como unas telarañas, alguna calavera, cirios, flores secas y marchitas (para que parezca un lugar abandonado), etc.
Una tumba
Aquí hay que valorar peligros y daños en la propiedad. Es muy gracioso e impactante ver un socavón considerable, del tamaño de una tumba en el jardín y puede quedar absolutamente fenomenal pero hay que tener en cuenta si va a ser una fiesta en la que vaya a haber alcohol o despistes para que no haya accidentes.
Si te animas a hacerla, puedes hacer un agujero de unos pocos centímetros, colocar tierra en un montón en uno de los laterales como si hubieras cavado muchísimo más y dejar una pala allí mismo.
Esqueletos
Más que colgar un esqueleto por ahí te vamos a proponer que le des un poco más de juego a este elemento. Puedes sentarlo en una silla e intentar que se mantenga en una postura concreta, como si se hubiese quedado allí reproduciendo de manera eterna una actividad. Puedes vestirlos y colocarlos en el jardín, de pie, para que alguien los encuentre y se sorprenda cuando vea que solo hay huesos. Igualmente, puedes esconderlos pero que se perciba que hay algo, para que los más curiosos acaben por ir a su encuentro y ¡zas!
Calabazas ¿sí o no?
Si quieres celebrar Halloween pues va a ser que sí o sí, si es una fiesta del terror o Samhain no es necesario que incluyas calabazas. Si te animas a incluirlas, en el blog puedes encontrar artículos sobre cómo decorar las calabazas y que den un aspecto absolutamente aterrador.
Ventanas con sombras
Independientemente de si tienes grandes ventanales o ventanas de un tamaño medio, puedes poner sombras en tus ventanas que den miedo. Para ello, será tan importante la figura que elijas (la puedes recortar en cartulina negra y pegarla a a la ventana) como el color de la luz que quieras que esté de fondo. Entre las figuras que puedes elegir está la figura de la muerte con la guadaña, una cabeza colgante, alguien con un arma, etcétera. Esto va un poco a tus gustos.
Con toda esta decoración en tu jardín te aseguramos que vas a tener una fiesta de terror de lo más auténtica.