

Unas manualidades con toques de bricolaje es la propuesta que traemos para iluminar esas zonas oscuras, especialmente donde te haces sombra a la hora de sacar algo, de trabajar o incluso de tamizar luz para crear ambientes. Si te animas, te damos unas cuentas ideas de manualidades con LED para que le des un poco de luz a tu entorno.
Ideas para hacer Manualidades con LED
Y las ideas para hacer manualidades con luces LED comienzan con un sencillo ramo de flores de cristal o de tela al que le vas a dar un toque de luz espectacular. La botella o jarrón que uses, servirá para meter los cables de las luces, mientras cada cable va introducido en una de las flores. El resultado, además de un elemento decorativo, es una preciosa lámpara floral que habrás hecho tú misma.
Otra de las ideas para hacer manualidades con luces LED que más lucen son las tarjetas de felicitación. En este caso, vas a necesitar pilas de botón para la conexión, pues un cable no te va a caber tras una cartulina. Y si cabe, ocupa mucho. Basta con que las dos conexiones del dispositivo LED estén tocando la pila y ésta esté conectada a un interruptor, para animar felicitaciones, cartas, invitaciones o cualquier detalle que quieras tener.
Mola, ¿verdad? Pues esta lámpara acuario LED es de las ideas para hacer manualidades con luces LED más sencillas que te vamos a mostrar. Vas a necesitar una maceta, un elemento de cristal que entre en la maceta y lo que quieras meter dentro del futuro acuario: piedras, cristales o arena. Bueno, y un pez. Rellena la maceta de arena, dejando espacio para que el recipiente de cristal entre y se mantenga firme. Antes de poner el recipiente, pon las luces LED debajo y luego colócalo. Si es de los que cambia de color, el efecto es majestuoso y relajante.
¿Una copa con luz LED? ¿Por qué no? Sin duda, es una de las ideas para hacer manualidades con luces LED más impactantes. Y tan sencillo como pegar un dispositivo LED en la base de la copa para conseguir este espectacular efecto. Obviamente, debe tener la curvatura necesaria para que entre.
¿Quieres más ideas? En esta galería te dejamos más de 20 manualidades con LED que puedes hacer en casa, con mayor o menor dificultad. Todo dependerá de lo que quieras.

Tiras LED para hacer manualidades
El elemento fundamental para estas propuestas va a ser una tira de LED, puedes encontrarlas en muchas grandes superficies o en páginas especializadas como Lampara.es, aquí va el enlace hacia luces LED donde podéis seleccionar lo que más se adecue en tamaño y potencia a lo que queréis iluminar.
Una de las principales ventajas de las tiras LED es su flexibilidad. Además, al ser iluminadas con muy baja potencia, desprenden muy poco calor, lo que va a resultarnos muy útil.
En la página Lampara.es podéis encontrar un modelo con pilas que os puede resultar útil e interesante, tal y como os vamos a mostrar a continuación las ventajas del mismo. A su vez, en esta misma tienda online podéis encontrar una interesante variedad de artículos de lámparas LED tanto para el interior como el exterior del hogar, con diferentes estilos y precios.
LED para iluminar los interiores de un armario
Si tienes un armario al que acudes a menudo de noche sabrás cuál es el problema. Si compartes habitación y los horarios de ir a dormir o levantarse son diferentes, el problema es mayor aún porque encender la luz de la habitación despertaría a quien todavía sigue acostado.
Cuando te pones delante del armario, la iluminación de la habitación (si es que no hay nadie durmiendo en ese momento) iluminará, con total seguridad, tu espalda, así que producirás una sombra sobre los objetos dentro del armario que quieras ver.
Sin necesidad más que de unas alcayatas o pegamento, puedes instalar una tira de LED a pilas dentro del armario (las hay con sensor y las hay con interruptor).
Si tenéis toma eléctrica cerca y sabéis de electricidad podéis optar por un sistema conectado a la red.
Aquí os dejamos unas imágenes de cómo es el proceso con tiras de LED.
Este conjunto cuenta de la tira LED y del transformador-alimentador.
Cortamos el tamaño que sea oportuno para la zona que queremos iluminar.
Pegamos la tira al cajón:
En las fotos del ejemplo, la tira lleva adhesivo por la parte de detrás.
Tiras LED para iluminar la encimera
Con este mismo sistema, puedes mejorar la experiencia en la cocina y dar iluminación para evitar que hacerte sombra mientras estás cortando o cocinando.
El sistema es el mismo y te seguimos recomendando una tira LED a pilas en caso de que tengas dificultad para poder conectar a algún enchufe. En la parte final te damos recomendaciones para realizar todas estas ideas de la mejor manera posible.
Otras ideas para iluminar con LED
Puedes crear múltiples combinaciones con tiras LED. Resaltar relieves, iluminar zonas oscuras, dar calidez a zonas frías.
Cabecero de madera iluminado
Baños con iluminación LED
Dos de los recursos de tendencia actual que más nos gustan para cambiar el baño, son los siguientes. Iluminación de la parte inferior de la bañera.
Iluminación por detrás del espejo. Un efecto de relieve muy agradable y sencillo de realizar. Puedes conectar estas tiras LED al propio interruptor del aplique del espejo. La sensación es muy buena.
Salones con iluminación LED
Al igual que en el dormitorio, en el salón podemos iluminar las vitrinas y conseguir así un efecto de luz inderecta, tan agradable para relajarse o para ver una película.
Recomendaciones para iluminar con tiras LED
Son varias las recomendaciones que os queremos hacer a la hora de iluminar con LED. Algunas ya las hemos adelantado pero queremos resumirlas en la parte final de este artículo.
Color de la luz
El color de la luz se miden en grados Kelvin, así que también podemos hablar de la temperatura de la luz y se distingue entre luces cálidas, luces naturales y luces frías. Si te gustan las manualidades, seguro que lo entiendes mejor en colores. Las luces cálidas son más anaranjadas y amarillentas. Las luces frias son más azuladas. Las luces naturales se encuentran en medio y a veces se denomina luz blanca. Para ver, son mejores las luces frías. Se notan más los detalles de los objetos, pero son mucho más cansadas para la vista. De esta manera podemos concluir que:
En zonas donde vayas a estar descansando, debes escoger luces cálidas. En zonas donde vayas a tener que disponer de gran precisión visual, es preferible optar por luces frías. Para zonas intermedias, puedes optar por luces blancas.
NOTA IMPORTANTE: Nunca mezcles dos tipos de luces en una misma estancia, no resulta armonioso.
Colocación de los LED
Los LED, además de suponer muchísimo ahorro, suelen ser bastante potentes. Un fallo habitual al colocar tiras LED es el de enfocar los emisores de luz hacia los ojos. Siempre debes colocar la tira de LED parapetada de tu visión directa, de manera que ilumines la zona deseada sin deslumbrarte. Si el LED te da directamente en los ojos, la contracción de tus pupilas será tal que no verás mejor.