¿Cómo hacer aviones de papel?

Manualidades.es

Hoy en manualidades os vamos a explicar como realizar aviones de papel, que son manualidades especialmente para los niños, dado que son muy sencillas de realizar y ellos, los más pequeños pueden jugar con los aviones después, una vez hechos.

Cómo hacer aviones de papel

En este artículo, como ya he comentado en la pequeña introducción, vamos a enseñaros a hacer aviones de papel. Desde pequeños, en clase hemos practicado como método para combatir el aburrimiento entre clases, muchas veces competíamos por quién conseguía el avión de papel más rápido, el que más volara o el más chulo por la forma que tuviera.

Los tradicionales eran los que más se veían (a veces incluso se llenaba una parte de la clase con esos aviones de papel resultado de estar diez minutos esperando al profesor), pero siempre había alguien en clase que de pronto hacía un modelo «raro», con la punta fina o doblada, incluso que mojaba la punta retorcida con saliva. Lo mirábamos raro y decíamos «¿qué hace este, se hace el interesante?». Entonces su avión volaba y danzaba, ¡era capaz de planear! O se convertía en el más rápido de la clase. De pronto, todos quería aprender a cómo lo hacía él, porque siendo sinceros, su avión molaba mucho más.

aviones-de-papel-modelos

Todas estas experiencias hacen que los años de colegio no sean tan feos, se recuerdan desde un punto de vista más inocente, y travieso desde un punto infantil. Era divertido ver que algo que construías con tus manos, funcionaba. No sabías cómo, pero lo hacía.

Así que para todos aquellos que se sientan nostálgicos con su pasado de aventuras voladoras o para quienes siempre han querido saber cómo narices se hacen los mejores aviones de papel, aquí tenéis la información que buscáis. Comenzamos con los tipos de aviones.

Tipos de aviones de papel

Vamos a distinguir 3 tipos de aviones de papel distintos, donde empezaremos con el modelo más sencillo, llamado orion, siguiendo por otros dos también sencillos pero con un poco más de dificultad.

Modelo Orion:

Este es quizá el modelo más fácil de avión de papel que podamos realizar debido a que se puede realizar en apenas 1 minuto.

Para ello lo que debemos hacer es, un folio en vertical lo doblamos por la mitad, de manera que queden dos rectángulos y posteriormente plegar hacia dentro las dos esquinas superiores del folio vertical coincidiendo cada pliegue de las esquinas con la mitad del folio por donde hemos doblado.

Una vez que hemos plegado las esquinas el pliegue superior que nos queda en forma de triángulo lo traemos hacia dentro, y de nuevo plegamos las esquinas superiores hacia dentro con lo que ya nos queda hecho nuestro avión de papel.

Modelo Elal:

En este caso también se trata de un modelo muy fácil de hacer, en el que al principio tenemos que hacer como en el anterior modelo orion, doblando por la mitad un folio vertical y plegando las esquinas superiores, pero en este caso, en el segundo paso debemos plegar las esquinas hasta la parte inferior del folio como vemos en la imágen. Y una vez lo tengamos hecho el pico superior plegarlo hacía el medio y volver a doblarlo por la mitad.

Modelo Flout:

Este modelo es el clásico de avión de papel, y al igual que en los dos anteriores, debemos doblar por la mitad un folio vertical, y de nuevo doblar pero en la parte superior del folio, aproximadamente por los dos tercios de altura del folio esta vez hacia dentro, cuando hayamos hecho esto nos quedará un cuadrado.

En este cuadrado tenemos que droblar las esquinas superiores hacía dentro, tal y como se indica en la imágen, y de nuevo doblar por la mitad.

Cómo hacer aviones de papel paso a paso

aviones-de-papel-complejos

Ahora sí que es el momento de enseñaros un verdadero modelo de avión de papel, uno más complicado, pero fácil de aprender. Digo complicado porque requiere de varios pasos y puede ser que de primeras no los recuerdes, pero si lo practicas, en realidad es muy sencillo.

Por eso, pensamos que es muy importante que veáis cómo hacer aviones de papel paso a paso, así que vamos a ir comentando los pasos a seguir para conseguir este avión de papel elaborado. Nos llevará unos minutos más, pero merecerá la pena.

Primero doblaremos el papel como es habitual, y uno de los dados en diagonal hacia dentro. Una vez doblada esa parte, plegaremos la mitad del mismo, pero al lado opuesto. Siguiendo el dibujo, doblaremos de nuevo, aunque esta vez no será la mitad en diagonal, sino la parte del pico (mirad la imagen). De nuevo, uno de los trozos que encontramos en la doblez, la volveremos a doblar en la misma dirección, como si estuviésemos siguiendo las horas del reloj y marcaran las nueve, las diez y las once.

Se repite todo el proceso con la otra parte del avión de papel. Después, trazaremos una línea horizontal imaginaria y plegaremos hacia dentro el pico con las alas, luego, de nuevo hacia el lado contrario, pero la mitad de lo doblado. Para acabar, plegaremos las «alas» y ya tendremos nuestro avión.

Vídeo de cómo hacer aviones de papel

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar