Consejos para decorar un acuario con materiales reciclados

Manualidades.es

¿Estás pensando en comprarte un acuario o en redecorar el que ya tienes? Hemos preparado una lista de ideas y consejos para decorar un acuario con materiales reciclados que te va a encantar.

Con estas ideas no tendrás que invertir mucho dinero en tu acuario y crearás un acogedor hogar para tus peces. Además, reutilizarás y reciclarás materiales que ya tienes en casa. Vas a tener un acuario ecológico de lo más original. No te pierdas nada y sigue leyendo. Seguro que te vamos a sorprender con nuestras ideas y que te pones manos a la obra lo antes posible. ¡Empezamos!

Ideas para decorar un acuario con materiales reciclados

Lo primero que debes tener claro es que, aunque estas son ideas para deocrar un acuario con materiales reciclados, no todo se puede meter en un acuario. Lo que debe primar por encima de todo es la salud y el bienestar de los peces. Por eso debes tener mucho cuidado con lo que decides utilizar como decoración. Nosotros te vamos a dar unas cuentas ideas, pero ante cualquier duda consúltalo con tu veterinario de confianza.

Por otro lado, también debes tener siempre claro qué tipos de peces vas a tener. El tamaño, la especie y su comportamiento van a ser decisivos a la hora de seleccionar unas decoraciones u otras. También influye si vas a tener un acuario de agua dulce o de agua salada. Lo más habitual es lo primero pero hay mucha gente que se lanza y apuesta por los acuarios de agua salada. Todo ello influye en cómo se va a comportar el agua con los adornos que hagas.

Pueden parecer bobadas, pero no lo son. Contar con toda la información antes de lanzarte a decorar un acuario con materiales reciclados va a ser buena. Te evitará problemas a la larga y te ayudará a tener claro qué es y qué no es lo que puedes hacer.

Decorar el fondo con piedras

Todos los acuarios necesitan un lecho, una base sobre la que construir el resto del lugar. La mayoría de ellos se rellenan con grava o gravilla, que suele gustar a los peces y es muy cómoda para trabajar.

Puedes conseguir este tipo de material en casi cualquier parte, y es muy probable que tengas piedras o grava en casa por haberlas utilizado para otras manualidades. Algunas de estas piedras puedes pintarlas antes de meterlas al acuario. Así darás algo de color a la casa de tus peces.

Pero, ¡cuidado! Mira bien qué pintura utilizas. No debe ser tóxica y debe ser apta para este tipo de DIY. Lee bien las etiquetas antes de lanzarte a pintar. Es muy importante tener cuidado con estas cosas.

Adornos de plástico

En los acuarios se suelen colocar jueguetes de plástico para que los peces puedan interactuar con ellos. En las tiendas de animales suelen venderte barcos naufragados, cofres o botellas.

Tú puedes meter todo lo que se te ocurra y tengas por casa. Pero siempre tienes que tener claras ciertas normas. Lo primero de todo es que debes lavar bien todo aquello que quieras utilizar en tu acuario. Y más si lleva mucho tiempo guardado y no sabes ni cómo puede estar. Si lo hierves para desinfectarlo, mucho mejor.

Por otro lado, ten cuidado con los agujeros del juguete. Deben ser lo suficientemente amplios como para que los peces pasen por ellos sin problema. Si pones un jueguete con agujeros muy justos puede que el pez de enrede y con el nerviosismo propio de la situación acabe porno saber salir. Deben ser juguetes y adornos cómodos para los peces. Ten en cuenta cuáles tienes y de qué tamaño son, o a qué tamaño pueden llegar al crecer.

Plantas artificiales

Algo que tampoco puede fallar son las plantas. Hay gente que se dedica a utilizar plantas de verdad. Tienen tiempo y maña para conseguir que todo el ecosistema funcione y esté sano y bien. Pero si es tu primer acuario nosotros te recomendamos empezar poco a poco.

Si tienes plantas artificiales por casa quizá puedas coger alguna ramita y enterrarla en la grava o gravilla del fondo. Como ocurre con los juguetes que hemos visto antes, lo ideal sería que laves bien la planta antes de meterla en el acuario.

Cuando lavas algo que va a estar en contacto con los peces debes utilizar un jabón adecuado. Piensa que hay jabones muy agresivos que pueden ser perjudiciales para el animal. Por eso nosotros siempre recomendamos hervirlo después del lavado. Así salen todas las bacterias y se eliminan los problemas. Pero si además utilizas un jabón adecuado a la situación, todo irá mucho mejor.

Adornos con madera

Con madera puedes hacer ramitas para el fondo del acuario. O una pequeña pared o plancha que simule parte de un barco hundido. Restos de un tesoro enterrado. Hay muchísimas opciones de adornos hechos con madera.

Para decorar un acuario con materiales reciclados utilizando madera hay que tener claro que esta debe estar tratada. Sino la humedad del acuario puede estropearla y arruinar el adorno rápidamente.

Según el tipo de madera que tengas las posibilidades de hacer un adorno u otro cambian. Lo mejor es que te fijes bien en cómo es la forma de la madera y luego dejes volar tu imaginación. O viendo imágenes y vídeos en Internet podrás encontrar inspiración para los adornos de tu acuario.

Esperamos que todas estas ideas te ayuden y consigas decorar un fantástico acuario. Seguro que tus peces están encantados con todos tus esfuerzos y consigues hacerles un hogar fantástico en el que vivir sanos y felices. ¡Déjanos todas tus ideas y consultas en los comentarios! Estaremos encantados de hablarlo contigo y ayudarte con tus manualidades con materiales reciclados.

Atento a estas otras manualidades con materiales reciclados, hemos seleccionado unos cuantos artículos apropiados para estas fechas y creemos que ¡te van a encantar!

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar