Las letras decorativas son muy sencillas de hacer. Y te vendrán bien en muchas ocasiones, así que toma nota de Cómo hacer letras decorativas a mano: DIY Fácil, para que empieces a preparar tus letras y tus carteles personalizados.
Cómo hacer letras decorativas caseras de cartón
Las letras decorativas son un elemento muy útil que nos ofrece infinidad de posibilidades para realizar una manualidad y personalizarla. Por ejemplo, colocar el nombre de una persona en un regalo; hacer un cartel en una casita de muñecas o una casita en un árbol; o indicar quién es el propietario de una habitación para que nadie más ose a entrar en ella.
Esto también te va a gustar:
Las letras decorativas puedes hacerlas de cartón, de madera, de cartulina y de corcho, entre otros materiales. Comenzando por el primero de ellos, el cartón, tienes la ventaja de que es muy fácil de hacerlas en grande si así lo deseas. E incluso puedes fabricar letras de cartón en 3D.
Las letras de cartón en 3D son un recurso muy práctico cuando tenemos que celebrar algún tipo de evento como, por ejemplo, una boda, comunión, cumpleaños o similar.
El tamaño de la letra va a depender simplemente del cartón del que dispongas. De modo que vas a necesitar planchas de cartón, unas tijeras para recortar, cola blanca para pegar, una brocha, cinta adhesiva y la pintura o tela para el remate final en la decoración de las letras.
Preparar tus letras de cartón es tan simple que solo tienes que coger el cartón y dibujar las letras sobre él. Puedes dibujar tú mismo las letras o imprimirlas a través de una plantilla. Recuerda que necesitarás más cartón para dibujar también los laterales de las letras y darle esa dimensión tridimensional que andamos buscando.
Dibuja todas las letras, sin olvidar que cada letra hay que hacerla dos veces ya que hay que conseguir la dimensión, de modo que no podrá tener solo una cara.
Tendrás que recortar también los laterales de las letras y pegarlas a ellas. Hazlo con ayuda de cinta adhesiva. Si tienes que doblar bien los laterales de las letras o su molde, ayúdate con una botella u objeto similar, pues la letra tiene que quedar bien uniforme y no ladeada, así que el cartón también tendrá que quedar alisado.
Si necesitas que tus letras sean macizas y resistentes, entonces tendrás que reforzarlas. Hazlo colocando más cartón por dentro, hazlo por medio de tiras pequeñas de cartón y cola.
Una vez la letra esté conseguida y reforzada, toca pegarle la tapa, o lo que es lo mismo, la segunda cara, esto es, el reverso de la letra.
Ya pegadas y cuando la letra haya cogido la forma, es el momento de pintarla o decorarla con telas o hule. ¿Escogiste pintarlas? Entonces necesitas un refuerzo extra porque la cola blanca y la pintura reblandecen el cartón. Para ello, pega tiras de papel periódico sobre la letra, pues así se endurecerá aún más y ya sí estará listo para aplicarle la pintura.
Cómo hacer letras decorativas de madera
Y si las letras de cartón te han parecido fáciles, las de madera no se quedan atrás. Necesitarás madera y, sobre ella, dibujarás la letra. De ti depende usar una madera más fina o más maciza según necesites la letra. Lógicamente, la más fina será más fácil de cortar, pero también más frágil.
Sigue leyendo:
Puedes reforzarla mediante trucos, no obstante. Por ejemplo, si tienes tablas de madera y quieres que sean letras 3D, entonces dibuja dos caras de la letra y detrás de la letra pega unos vasos de plástico. Tras ellos, pega la otra cara de la letra. Ahora tendrás la letra en relieve.
Además, la letra en madera la puedes decorar de infinidad de maneras. Por ejemplo, con pinturas, pero también con otros materiales como las telas, o incluso forrando la letra con hilo grueso o con lana.
Cómo hacer letras decorativas de cartulina
Una vez has probado a hacer las letras en cartón, usar cartulina para elaborar letras es de lo más simple. No tiene más secretos que coger una cartulina del color que más te guste y dibujar sobre ella las letras que deseas obtener. Si quieres que estas letras decorativas de cartulina tengan cuerpo, entonces tendrás que seguir los pasos llevados a cabo para las letras de cartón y hacer las dos caras de la letra y hasta las esquinas o laterales.
Puedes combinar la cartulina también con papel scrapbooking. Estos papeles los venden de muchos diseños y la mar de coquetos, así que te saldrán unas letras decorativas de cartulina y scrap preciosas.
El primer paso será crear la plantilla de la letra en el papel scrap. Vale tanto dibujada como impresa. Luego recortamos la letra. A continuación, recortaremos 2 o 3 tiras de cartulina cuyas dimensiones sean de unos 30 cm de largo por 5 cm de ancho. En los extremos de cada tira, marcaremos 1 cm y lo doblaremos hacia dentro.
Lo que acabamos de hacer es crear pestañas que permitirán unir las dos caras de la letra y que el aspecto que de sea de tridimensionalidad.
Una vez hemos pegado las dos caras y tenemos la letra montada, es el momento de decorar. Le puedes poner adornos variados hechos en cartulina, en papel scrap o mediante pegatinas, etc.
Cómo hacer letras decorativas de corcho
El corcho es otro materiales muy útil para crear nuestras letras decorativas. Y simplemente necesitas corchos (el de botella te vale si no quieres las letras muy grandes), pegamento instantáneo y de montaje, un paño y una tabla de madera.
El primer paso para hacer letras decorativas de corcho es poner la tabla de madera a ir pegando corchos para formar la letra. Una vez pegadas solo queda dejar secar el pegamento de montaje que hemos utilizado. ¡Listo!
¿Qué te ha parecido? ¿Te han gustado nuestras técnicas para hacer letras decorativas? ¿Con cuál de ellas te quedas?
Te puede interesar: