Aunque haya comenzado el calor a llegar a cada una de nuestras casas, los complementos no se van a quedar encerrados en nuestras cajas de manualidades, ya que sea la temporada que sea, siempre un gorrito súper mono viene bien, especialmente cuando sabemos que esta estación no tiene claro qué hacer, que si frío o calor, que si lluvias o secado y viento, mucho viento para prepararnos para el verano.
Como sabemos que es un gran complemento para nuestra ropa, ya sea para esta primavera o porque te vas de viaje a Siberia o simplemente quieres tenerlo listo para la próxima helada, en Manualidades, os vamos a enseñar cómo hacer un gorro de lana.
Cómo hacer un gorro de lana
Para hacer un gorro de lana, obviamente vamos a necesitar ciertos materiales y ciertos conocimientos, porque no podemos enrollar la lana sobre la cabeza y listo. Por suerte, aquí tenemos los necesarios para ubicarte un poco.
La lana, además, es un material muy fácil de manejar, es como el trapillo, así que no tendrás dificultades para adaptarte a ella.
Cómo hacer un gorro de lana: materiales
Por supuesto y en primerísimo lugar, necesitamos lana gruesa. Si vas a una mercería, sólo pregunta por la lana para hacer un gorro o lana gruesa. No hará falta ni que preguntes, porque estos ovillos son los que suelen estar en primera línea de ataque, con todos sus colores expuestos. Puedes coger uno liso o alguno con más textura en su color, ya que los ovillos de lana, ahora vienen más modernos, para que de una sola puntada puedas sacar un diseño.
Necesitaremos unas agujas de punto, de unos 8 mm, que es el tamaño básico para hacer un gorro sencillo. Por supuesto puedes utilizar unas agujas más finas o unas agujas más gruesas, pero recuerda que dependiendo del grosor, tendrás que utilizar un tipo de lana y se emplearía más o menos tiempo. Unas tijeras y mucho tiempo, son los últimos ingredientes de nuestro gorro de lana.
Cómo hacer un gorro de lana: gorro de lana sencillo
Sabemos que en principio, muchas personas emplean patrones que hay en las revistas, que hay por internet y siguen las instrucciones para que sea tal y como la imagen, pero sinceramente, cuando comienzan a hablar sobre media puntada, puntada arriba, que si cruzada… cuando uno acaba de empezar no nos enteramos de nada.
Por eso, os dejo este vídeo sobre cómo hacer un gorro de lana sencillo, para que vayáis cogiendo práctica.
Cómo hacer un gorro de lana: modelos diferentes
Si el de antes os ha salido a la primera o tenéis unos conocimientos básicos como para acceder a otro nivel, os mostramos diferentes vídeos en donde podéis empezar a desplegar la magia.
Gorro de lana a base de bloques
A la hora de hacer un gorro de lana hay diferentes estilos, técnicas y tipos de lana para conseguir el acabado que deseas. Uno de los más habituales es el típico gorro hecho por bloques. Incluso le puedes añadir más complejidad o un toque personal añadiendo bloques de diferentes colores. Y si lo deseas, puedes coronar tu gorro de lana con un bonito pompón. Si quieres saber cómo se hace un gorro de lana por bloques, échale un vistazo al siguiente vídeo:
Gorros de lana con diseño
Cuando ya sabemos tejer mejor y ya hemos hecho algunos gorros de lana más sencillos o lisos, es la hora de arriesgar un poco más y lanzarse a realizar nuestros propios diseños (también lo podemos copiar de algún libro de patrones, o de algún logotipo, dibujo, etc, lo que se nos ocurra). Lógicamente, dependiendo del diseño del patrón y de la cantidad de colores utilizados, la complejidad a la hora de hacer el gorro será mayor, pero el resultado también más espectacular. Para hacer dibujos complejos es necesario dominar la técnica, pero todo es más fácil si tienes vídeos que te ayudan paso a paso, como el que vemos a continuación:
Gorro de aire romántico
Básicamente, un gorro de lana, además de ser bonito y quedarnos bien, debe ser caliente y darnos esa sensación de calidez y protección, la misma que sentimos cundo estamos felices con nuestra pareja. Con este gorro de lana que te mostramos a continuación, seguro que los paseos en otoño por el parque con nuestra pareja son mucho más cálidos y románticos todavía:
El gorro hipster
¿Quién ha dicho que los gorros de lana no son modernos? ¿Cómo que no se puede ir a la moda con uno de ellos? De hecho, el gorro de lana es un complemento cada vez más hipster que, además de cumplir una función evidente (protegernos del frío), también cumple una función estética. Si lo que quieres es un gorro más moderno y adaptado a los nuevos tiempos, puedes probar a hacer un gorro de estilo hipster. Es muy similar a cualquier gorro de invierno, lo único que tendrás que cambiar la forma para darle una apariencia más «reggae»: No te preocupes, aquí tienes un vídeo para aprender a hacerlo:
Gorro de lana al estilo peruano
También podemos fijarnos en los gorros de lana típicos de otros países y que se ven mucho también ya en todo el mundo, como los clásicos gorros peruanos, o lo que es lo mismo, el típico gorro con orejeras. Es ideal para protegernos más del invierno en las zonas más frías y, además, están muy de moda. Te recomendamos que lo diseñes con unos colores legres y variados. Y si quieres darle un toque todavía más auténtico, añádele unos pompones colgando de las orejeras. A lo mejor te resulta un poco más complejo que hacer un gorro normal, pero nada que a estas alturas no puedas hacer ya. Y si tienes algún problema, siempre tienes la ayuda de Youtube y de vídeos como este:
Puedes elegir entre los que más te gusten e ir aumentando mucho más la dificultad a la par que vas a prendiendo a leer los patrones y las diferentes técnicas para convertirte en un profesional.
Ahora que sabéis cómo hacer un gorro de lana, estamos seguros que no vais a esperar hasta el invierno para tejerlos y que en verano, de vacaciones, podréis crear toda una colección de gorros de lana.
Consejos antes de hacer tu gorro de lana
Hay que tener en cuenta varios factores antes de comenzar a tejer nuestro gorro, como son el tipo de lana que se va a utilizar y el tamaño craneal de la persona para la que es el gorro. No es lo mismo hacer un gorro para adulto que para un recién nacido.
Para no equivocarnos con el tamaño, lo primero es tejer una pequeña muestra. Lo ideal es hacerlo de 10 puntos de ancho y 10 vueltas de alto. Ahora, medimos la longitud y anchura de la muestra (lo que nos puede servir también para comprobar las diferencias entre los distintos tipos de lana).
Una vez tengamos la muestra, lo que debemos hacer es calcular, en proporción a dicha muestra, la cantidad de lana que necesitaríamos para hacer un gorro de X centímetros de ancho y X centímetros de altura. Para ello nos va a servir de mucha ayuda saber el promedio de tamaño craneal de la persona que vaya a usar el gorro (lo mejor es comprobarlo una misma): Aquí tenéis una relación de la cantidad de lana que habría que usar según la edad:
- Para los recién nacidos 35 centímetros de anchura y 12 centímetros de alto
- Entre 3 y 6 meses, entre 35 y 42 centímetros de anchura y 13 centímetros de alto
- Entre 6 y 12 meses, entre 42 y 50 centímetros de anchura y 14 centímetros de alto
- Entre 1 y 3 años, entre 45 y 52 centímetros de anchura y 15 centímetros de alto
- Entre 4 y 10 años, entre 48 y 53 centímetros de anchura y 16 centímetros de alto
- Para los adolescentes, de 51 a 56 centímetros de anchura y 19 centímetros de alto
- Para los hombres adultos, de 55 a 62 centímetros de anchura y 22 centímetros de alto
- Para las mujeres adultas, de 54 a 59 centímetros de anchura y 11 centímetros de alto
La forma de hacer el cálculo de la cantidad de lana que necesitamos es sencillo. Pongamos que, con la muestra que hemos hecho antes con 10 puntos, hayamos comprobado que mide 3 centímetros. Bien, pues si queremos hacer un gorro de bebé necesitaremos tener hasta 35 centímetros, por tanto habría que multiplicar casi x12 el tamaño de la muestra (para obtener 36 centímetros). Por tanto, necesitaríamos 10 x 12 = 120 puntos para hacer un gorro para recién nacido (repetimos, esto depende del tipo de tela y de lo que haya resultado de la muestra.
Para terminar, os dejamos con un video y unos enlaces que os podrían resultar interesantes para complementar la información del artículo.
Video
Ya te hemos dejado varios ejemplos para hacer tu propio gorro de lana. En el siguiente vídeo te mostramos uno más. puedes ir viendo cómo se hace paso a paso:
Enlaces de interés
En Manualidades tenemos muchos otros artículos que te pueden resultar muy interesantes:
Y si te ha gustado el artículo, no dudes en compartirlo con tus amigos en Facebook, Twitter y Google +.