

Cuándo pensamos en manualidades, solemos pensar en hacer figuras con material reciclado o usar cartones o madera para hacer objetos de uso cotidiano, como podría ser un marco de fotos o un portalápiz. Sin embargo, cuando creemos en pintar o dibujar, no pensamos en ello como si fueran unas manualidades.
Una de estas manualidades cada vez mas conocidas, es el lettering, el cual empezó a existir desde el primer momento que el hombre sabe escribir, aunque es gracias al diseño gráfico y al tatuaje cuando ha aumentado su popularidad y se le ha empezado a tener en cuenta. También se le conoce a este arte como rotulación y se trata del arte de dibujar las letras de diferentes modos, además cada vez es mas fácil de apreciar en establecimientos o en anuncios.
Qué necesitas para empezar a hacer lettering
Para hacer un letterring lo primero que necesitamos es saber que escribir, aunque bueno seguro que esto lo tienes claro su estás leyendo esto. Hay materiales que no pueden faltar, ya que necesitaremos papel para dibujar sobre ellos y un lápiz, como mínimo, para poder hacerlo. Aunque puedes coger una regla o un compás, para hacer ciertas formas sin tener que hacerlo a mano alzada y no nos olvidemos de una goma para borrar.
Papel
Es una de las claves mas importantes. Puede que todos te parezcan iguales, pero en cuanto aprendas la diferencia verás que esto no es así.
- Folio normal: el que siempre has visto y usado, recomendado sobre todo cuando empiezas o quieres practicar, son los mas baratos.
- Bloc Rohdia: un papel con cuadrados o puntos para saber orientarte mejor en la escritura y que tiene varios tamaños, además su tacto es super suave.
- Canson Maker: aunque solo tiene un tamaño, lo bueno es que puedes emplearlo para escanear. Resistente al agua, tiene un tacto super suave para mantener sanas las puntas de los rotuladores.
Rotuladores
También puedes hacer lettering con acuarelas, tizas y otros materiales, pero uno de los materiales más utilizados a la hora de empezar con el lettering son los rotuladores. Hay una gran variedad de rotuladores para hacer lettering que son buenísimos, pero os vamos a dejar los mejores y los mas económicos.
- Rotuladores Mala: aunque el nombre parece que dice otra cosa, la realidad es que son la mejor opción para empezar, ya que tendremos un buen producto para empezar y por poco dinero.
- Rotuladores Tombow: similares a los anteriores con una mayor calidad, además los puedes ver con punta dura o blanda, en función de lo que necesites.
- Rotuladores con punta de pincel: los mejores, suelen venir con puntas para cambiar, una gruesa para pintar, mientras con la de pincel vas a poder darle la forma a tu lettering.
Cómo empezar a hacer lettering
Para aprender a hacer lettering, te vamos a dar una serie de pautas y consejos:
No gastes dinero
Esta regla aplica para todo. Tener la cámara más sofisticada no te hará tomar fotos profesionales. Usar el pincel más caro no te hará pintor famoso. Coleccionar los marcadores más extravagantes: definitivamente no te hará mejor dibujante de letras. Es importante definir qué estilo es el que quieres usar para trabajar para saber cuál herramienta utilizar. Si algo hay en el mundo de las letras es una herramienta para cada cosa. Y para todo marcador caro, existe su versión escolar y/o económica. Entonces, hagan la tarea primero e investiguen sus opciones. Si eres un aficionado a los artículos de librería, es seguro que tienes en casa algo que funciona para lettering y ni lo sabías.
Practicar
Las prácticas de trazos son útiles, pero es necesario que te animes a escribir palabras, frases y hasta párrafos. A veces no practicamos porque no sabemos qué escribir. Esto es simplemente inadmisible! Busquen cualquier excusa: abran la gaveta de la mesa de noche y escriban todo lo que hay ahí. Les aseguro que el resultado, y la experiencia, serán una sorpresa. Aunque también puedes aprender de una vez por todas la canción completa.
Paciencia
Cómo cualquier cosa que requiere de práctica y en lo que seguramente seas nuevo, debes de tener paciencia y no apresurarte por si las cosas no salen como te gustaría. Ten en cuenta que si te apresuras, esto te hará tener fallos y puede que finalmente te den ganas de dejarlo para siempre. Para ello, puedes ponerte horarios a lo largo de la semana para que no te agobies mucho.
Tipos de Lettering
Aunque hay muchos tipos, los mas usados o los mas frecuentes son:
- Brush Lettering: muy similar a la caligrafía
- Chalk Lettering: usa pizarras para crear frases
- Hand Lettering: hechos a mano