Más de 50 Manualidades Originales para regalar

Manualidades.es

A todos nos gusta recibir regalos pero mucho más si es un regalo único, original y hecho especialmente para nosotros. Regalos especiales para un día como San Valentín, en el que podemos plasmar todo el romanticismo en crear un regalo que le haga sentir especial. Crear nuestras propias manualidades originales, decorativas o funcionales, en este post, te mostraremos más de 50 manualidades originales con las que sorprenderás, seguro.

Más de 50 Manualidades Originales | Manualidades con Bombillas

En nuestras casas todos tenemos las típicas bombillas viejas que estaban viejas o que no iluminaban apenas, e incluso hemos guardado alguna para tirar y se nos ha olvidado hacerlo.

Pero en vez de como todo el mundo acercándonos a los contenedores de reciclaje, nosotros las convertiremos en verdaderas obras de arte o en objetos de decoración, vamos a ver como.
Para comenzar, deberíamos aprender primero como vaciar una bombilla, sin estropearla para poder utilizarla más tarde. Vamos a explicar paso a paso como es todo el proceso, es muy fácil y podremos conseguir hacer manualidades originales y divertidas.

Los materiales que necesitaremos serán una bombilla que no alumbre, unas tenazas pequeñas y un tenedor de fundue, un trapo para sujetar la bombilla mientras la manipulamos por si se rompiera.
Si miramos el casquillo de la bombilla, veremos una especie de botón plateado justo en el centro, esta es la primera pieza que tenemos que quitar.

Presionamos con las tenazas y moviéndola ligeramente hacia los lados, veremos como irá saliendo. Cuando saquemos la pieza plateada veremos que la pieza negra que nos queda estará rota, la retiramos con las tenazas.

Ya nos queda poco, ahora por el hueco introduciremos el tenedor de fundue e iremos agitando hasta que terminemos rompiendo la ampolla de cristal que hay dentro.

Ya hemos terminado nuestro trabajo, ahora solo queda vaciarlo con cuidado de no cortarnos y listo para iniciar nuevos proyectos.

Floreros

Un florero realizado con bombillas recicladas es una opción muy original, sencilla y decorativa forma de exhibir las plantas o flores de nuestra casa que mas nos gustan. Ideas creativas para adornar un rinconcito, una mesa o una esquina de nuestra casa.

Ahora que hemos aprendido a vaciar las bombillas, podemos utilizarla con infinidad de diseños como éstos que os estamos mostrando. Llenándolas de agua e introduciendo una bonita flor, conseguimos un divertido solitario de flores. Solo nos queda elegir la forma con la que la vamos a exponer, en la imagen superior se ha utilizado una moneda como base o bien un servilletero para que nos quede más elevado.

Pero también podemos recurrir a nuestra imaginación, siempre teniendo la precaución que la bombilla está llena de agua.

Lámparas de Aceite

Hay pocas cosas tan chulas y útiles al mismo tiempo que una lampara de aceite, aunque sabemos que no todos pueden comprarse una o que no saben donde hacerlo, para ello podemos dar a una bombilla reciclada una segunda vida utilizándola como lámpara de aceite, teniendo en cuenta que el vidrio que compone la bombilla resiste el calor, será otra forma original de iluminar un rincón romántico de nuestra casa.

Para la ejecución de las lámparas de aceite necesitaremos los siguientes materiales, una bombilla vacía, un cordón de algodón (puede servir un cordón de zapatilla), un tapón con rosca, dos imanes y aceite de lámpara.

  • Truco: Si tenemos una bombilla que no sea transparente como pueden ser blancas, rojas, etc. y queremos dejarla transparente, la forma a seguir será la siguiente. Una vez que hemos vaciado la bombilla, como hemos visto anteriormente, introduciremos un poco de tierra y añadiremos agua. Agitando la bombilla conseguiremos que la arena ahora diluida, limpiará el interior de la bombilla de todo residuo de pintura.

Para conseguir una bonita lámpara de aceite, actuaremos de la siguiente manera. Cogeremos el tapón roscado y con un punzón le haremos en el centro un agujero lo suficientemente ancho como para que después pueda entrar el cordón de zapato.

Después introduciremos el cordón que hará las funciones de mecha y mediremos la longitud. Como recomendación, la mecha deberá sobresalir del tapón un centímetro aproximadamente, mientras que en el otro extremo irá hasta el fondo de la bombilla.

Una vez cogida la medida, sacaremos el cordón y enrollaremos un poco de cinta para cortar justo en la mitad y evitar así que se deshilache. Introduciremos en el fondo de la bombilla un imán, mientras que el otro lo fijaremos a una base, ya sea de cristal, de madera, etc.

Ya sólo nos queda introducir el aceite para lámparas, meter la mecha, enroscar el tapón y encender.

Podemos comprar este tipo de peanas que las venden en las típicas tiendas de chinos, o bien crear las nuestras como por ejemplo con cobre.

Podemos utilizar diferentes formas de lámparas, individuales o en grupo, todo dependerá del espacio que tengamos. Algunos tipos de aceites además hacen que la llama sean de colores determinados, rojos, verdes, etc.

Más de 50 Manualidades Originales | Manualidades con Madera

Aprovechar la época de poda no es una mala idea si lo que te gusta es utilizar materiales naturales y realizar bonitas creaciones, aunque siempre tendremos nuestros bonitos campos, donde siempre podremos encontrar trozos de madera que merezcan la pena. Puedes hacer una pequeña estantería donde poner tus zapatos y a su vez, con otro trozo de madera diferente, puedes colocarla para hacer con ella un perchero en el que colgar los abrigos y las chaquetas que usas a diario.

Y si además de madera tienes hilos o materiales parecidos, podrás hacer un tipo de album de fotos, donde vayan cayendo unas fotos sobre otras, esto es especial para fechas especiales como el día de San Valentín o un cumpleaños.

Portavelas

Utilizar un trozo de madera, tosco sin lijar es una idea perfecta para ambientar un rincón de una habitación. Son ideas muy fáciles de realizar y que requieren de muy pocos materiales o herramientas.

Seleccionamos un trozo de madera que nos agrade por su forma, color, etc. Presentamos las velas, para saber cual es la mejor disposición así como cuantas velas podremos incluir en el portavelas. Marcamos su contorno y con un escoplo, vaciamos el hueco hasta alcanzar la profundidad deseada y ya está, un portavelas original.

Aprovechando la rugosidad de la madera o su forma, cualquier cosa puede hacer resaltar un bonito portavelas como éste.

Otra versión más cuidada, aquí se ha lijado toda la superficie para después barnizarla en el tono que mas nos guste. Dando una visión más clásica del portavelas de madera.

Pero si lo que queréis es modernidad, no dudes que esta opción será una de las que más os guste. En este tipo de manualidades el ingenio y la originalidad son factores que puntúan a favor.

Perchero

Otra opción para realizar manualidades con madera es crear nuestro propio mobiliario, como por ejemplo un perchero. Manualidades que tienen una funcionalidad y que además de adornar cumplirán una misión dentro del mobiliario de la casa.

Con ramas de árboles que podemos encontrar caídas por el campo podemos diseñar percheros tan originales como éste, su ejecución no es complicada como podéis ver, ni siquiera lleva una mano de lija, ya que su gracia radica en su estado original.

La verdad es que da pena tapar un perchero como éste, con ramas sinuosas, retorcidas, creando una verdadera escultura de la naturaleza. Otra idea original para dejar la ropa cuando lleguemos a casa.

Decoración

Otra original idea para utilizar la madera, unos bonitos bajoplatos, rústicos ideales para una casa de campo. Una idea que llamará la atención de todos tus invitados.

O esta original escalera hecha con ramas de distintos tamaños para colgar en la pared, donde poder después colgar macetas, fulares, fotos o cualquier cosa que se te ocurra.

También te puede interesar:

Desde Manualidades esperamos que os haya gustado este artículo, en próximas actualizaciones añadiremos muchas mas manualidades para originales para que las podáis hacer en casa en vuestros ratos libres, pero mientras tanto os dejamos estos enlaces para que recopiléis ideas.

Manualidades.es
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar