

El revestimiento de paredes de madera puede ser una idea sensacional para conseguir una decoración diferente y potenciar sensaciones como la calidez al entrar en una estancia o la elegancia de la misma. Os contamos algunas ideas que os pueden resultar útiles.
Cómo colocar revestimiento de madera en paredes
Podríamos decir que revestir una pared con madera es como forrarla con este material, con lo que se consigue una protección añadida para la pared y un elemento estético completamente diferente.
La colocación de este revestimiento no resulta una tarea excesivamente complicada, pudiendo colocarse de forma horizontal o vertical, en función del efecto deseado.
Lo primero que hay que hacer es preparar la pared, lo que viene a ser que quites todos los elementos para dejarla completamente limpia y que señales donde se encuentran los enchufes.
Lo siguiente será poner rastreles o guías, tanto en vertical como en horizontal, que permitan la colocación del revestimiento de madera. A su vez, será importante comprobar que está bien nivelado.
Clava las láminas sobre los rastreles hasta obtener el revestimiento deseado y listo. Ya sólo queda que decores a tu gusto.
En el vídeo que os mostramos a continuación podréis verlo con más detenimiento:
Paredes interiores madera
Las paredes interiores de madera pueden ser una solución perfecta para conseguir una estancia acogedora y cálida. En las casas de pueblo o de tipo rústico sí es frecuente encontrarnos con una casa con todas las paredes interiores de madera. En la ciudad este tipo de revestimiento se suele utilizar únicamente en una sola pared.
Las posibilidades de decorar una estancia con revestimiento de madera son tan variadas como decorar con pintura una pared. Por ello, os podemos decir que en función de los colores que utilicéis también conseguiréis sensaciones y combinaciones diferentes.
Eso sí, si vais a decorar un baño o una cocina con un revestimiento de madera tendréis que tener en cuenta que requieren de tratamientos específicos, de humedad y antigrasas respectivamente, para evitar que se dañen en poco tiempo.
En las tiendas de bricolaje podréis ver la gran variedad que hay de diferentes tipos de maderas y láminas, lo que también va a suponer una mayor competencia económica como más posibilidades de encontrar el tipo de revestimiento que va más con vuestra decoración. Por ejemplo, se recomienda una madera sintética si las vais a ubicar en un lugar que requiere de ser limpiado con frecuencia.
Habitación con revestimiento de madera
La madera es un elemento muy utilizado para la decoración de un dormitorio, consiguiendo un efecto acogedor y cálido que va muy bien con el fin de esta estancia. Pero, además, un revestimiento de madera puede ser una opción idónea para conseguir un espacio diferente y personal.
Una de las tendencias que vemos hoy día es que se puede colocar un revestimiento de madera de pared completo o de media pared que cumple con la función de cabecero.
Los colores de la madera también van a ser muy importantes, puesto que tenéis una gran variedad de tonos. No es lo mismo decorar con una madera en color natural, a una madera en color blanco o marrón berengué. Por ello, será importante tener en cuenta el resto de la decoración de la estancia, el estilo de decoración que se busca, la iluminación natural y el espacio.
Un color oscuro puede ser sensacional para conseguir un espacio elegante y sofisticado pero puede ser terrible si se usa en un espacio reducido y con poca luz.
Revestimiento de madera estilo rústico
La madera y el estilo rústico siempre han ido de la mano. El estilo rústico nos recuerda a lo natural, a lo poco tratado, a lo vintage incluso y la madera es la mayor expresión de un trabajo bien hecho. Por supuesto, hay maderas y maderas, por lo que también habrá una gama muy diferente de precios y de efectos.
Dentro del estilo rústico podemos encontrarnos una agradable combinación entre elementos de madera y piedra, aunque hay que tener cierto cuidado para combinarlos todos bien y que no resulte ser un espacio demasiado sobrecargado.
Dependiendo del tamaño de la casa o del espacio, de la iluminación y de los elementos decorativos que queráis incluir, será mejor optar por un tono de marrón más natural que uno oscuro. Si queréis utilizar tonos más intensos de madera, os recomendamos que valoréis la opción de dejar algunas paredes en tonos blancos para que se pueda potenciar la luminosidad y la amplitud, quedando un espacio acogedor y agradable.
Cocina con paredes de madera
Las cocinas con paredes de madera son reales, a lo mejor no tan frecuentes como los alicatados o las pinturas acrílicas, pero sí que están a la orden del día y pueden ser una opción interesante.
Como os señalábamos al principio del artículo, va a ser importante escoger unas maderas tratadas tanto en humedad como en grasas para que no se estropeen fácilmente y podáis limpiar con la asiduidad necesaria.
En este caso, será fundamental valorar muy bien el tipo de madera y el color en función del mobiliario escogido como los electrodomésticos. Va a ser importante combinar muy bien los colores y los materiales para conseguir un espacio cuida
Para aquellos que no os convenza del todo pero os guste el elemento madera en esta combinación, siempre podéis optar por incluir la madera a través de los muebles o la encimera o una isla.