Abecedario en lettering, tipos y estilos bonitos de letras

Manualidades.es

El lettering está en auge y es que se trata de un arte que hace muchos años estuvo de moda y que ahora vuelve a resurgir.

Esta claro que aunque te guste mucho, es normal que no sepas muy bien como comenzar, pero si puedes empezar a conocer algunos de los tipos o de los estilos que hay para poder aprender a hacer el abecedario y después, hacer vuestras propias cartas o murales.

Abecedario en lettering

Si queréis tener un buen lettering, lo primero que tenéis que hacer es observar y darle caña al abecedario para posteriormente poder hacer cosas tan chulas como las que veis por Internet. No tengáis prisa, es importante practicar cada una de las letras, tanto en su versión mayúscula, como minúscula. Tras tenerlas es el momento de cambiar de estilos, ya que no siempre vais a querer usar los mismos.

Cuando creas que ya los empiezas a dominar, es el momento de juntarlas y hacer algunas palabras, aunque empieza con algunas palabras cortas como «gato» o «azul», palabras de 4 letras o de 3 que te ayuden a calibrar los espacios entre ellas.

Tipos bonitos de letras para hacer lettering

  • Brush lettering : Se puede hacer con pinceles, pero tabién con rotuladores que tengan la punta en forma de pincel , como son los pinceles japoneses, como su nombre lo indica o con plumillas estilográficas.  Es uno de los lettering que más se parece al caligráfico. Posee trazos curvos y largos. Para realizar las letras lettering tipo Brush Lettering se pueden utilizar acuarelas, acrílicos o cualquier otro tipo de tinta.
  • Chalk lettering: Se hace con tiza pintando sobre un trozo de pizarra. Es algo muy frecuente de ver en ciertos restaurantes o bares para indicar sus menús del día.
  • Hand lettering: Es una técnica que mezcla varios estilos y tipos de letras, pero como su nombre lo indica, estas son realizadas a mano. Son utilizadas letras rectas y gruesas en mayúscula junto a letras con líneas curvas. Las letras y combinaciones son creadas cuidadosamente y hasta podríamos decir en forma artesanal. Es el tipo más sencillo de lettering y por llo general se realiza con rotuladores de punta redonda.

Estos son los tipos que mas se usan, sobre todo cuando se comienza en el mundo del lettering.

Estilos bonitos de letras para hacer lettering

Una vez que sepas las palabras o el texto que quieres hacer, es el momento de elegir el estilo con el que quieres hacerlo. Para ello, os vamos a mencionar cuáles son los estilos mas bonitos y sencillos para hacer lettering:

  • Estilo Lettering Mayúsculas: un estilo muy sencillo donde las letras de la palabra se escriben en mayúscula.
  • Estilo Lettering minúsculas: un estilo muy simular, solo que pondremos todas minúsculas salvo la primera, que es en mayúscula.
  • Estilo Lettering Serif: Las terminaciones de cada una de las letras tienen un pequeño remate.
  • Estilo Lettering  San Serif: son mas conocidas como «palo seco»
  • Estilo Lettering  Florituras: se adornan las letras con algunas flores o plantas.
  • Estilo Lettering  Cursiva: se aplica, como su nombre indica, una cursiva a als letras de modo que estarán algo ladeadas.
  •  Estilo Lettering  Elástico: se le dan un aspecto de goma a las letras estirándolas mas, sobre todo en el final y haciendo espacios mas largos entre ellas.
  • Estilo Lettering Balanceada: la altura y el tamaño entre todas las letras se encuentra equilibrado.
  • Estilo Lettering  Vintage: muy frecuente durante el siglo XIX, ya que era muy recargado, ahora es raro o difícil verlo.
  • Free Style Lettering : un estilo donde se permite todo, de ahí su nombre.
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar