Cómo hacer una maravillosa corona navideña

La corona tiene un simbolismo especial en Navidad. Es también conocida con el nombre de corona de ambiento y se convierte en un símbolo cristiano que anuncia el transcurso de las 4 semanas de adviento, hasta la llegada de la Navidad. Se caracteriza por ser una corona elaborada con ramas de pino -o de abeto- y por disponer en su interior cuatro velas. ¿Quieres aprender a elaborar tu propia corona navideña? Te explicamos qué ingredientes necesitas y los pasos a seguir.

Cómo hacer una maravillosa corona navideña

Y es que, como ocurre con prácticamente cualquier adorno navideño, la corona de Navidad también posee su simbolismo. Históricamente, muchos expertos coinciden en señalar que su origen se remonta a los distintos cultos paganos que se celebraban en el norte de Europa, cuyos pueblos se acostumbraron a elaborar una serie de círculos naturales con ramas y hojas, sobre las que colocaban varias velas. Este círculo representaba el renacer de la naturaleza una vez acabado el invierno, como símbolo de esperanza por la llegada de la primavera.

Poco más tarde, después de la evangelización, la corona se convirtió en un símbolo más para la fé cristiana.

Cómo hacer nuestra corona navideña fácilmente con ingredientes naturales

Lo cierto es que hacer nuestra propia corona navideña es sumamente sencillo. Solo necesitas unos pocos ingredientes y utensilios (efectivamente, los elementos naturales son mejores porque ofrecerán un resultado rústico muchísimo más bonito).

Necesitarás varias piñas naturales, algunas ramas de pino o abeto, y las 4 velas, que pueden ser de color blanco, rojo o morado. El número de piñas naturales es fundamental, ya que serán necesarias al menos 7 u 8, de distintos tamaños.

Cómo hacer una corona navideña natural

A continuación te explicamos los pasos. Es tan sencillo que apenas lo conseguirás hacer en unos pocos minutos. Como la vamos a hacer como si fuera un centro de mesa, lo ideal es que escojas un lugar específico y fijo para dejarlo ahí durante todas las fiestas navideñas.

  1. Coloca las piñas, de diferentes formas, formando un círculo. ¿Lo ideal? Intentar alternar varios tamaños, para así conseguir un resultado mucho más bonito.
  2. Ahora coloca encima de las piñas unas cuantas ramas de pino o de abeto, entrelazando incluso si es posible las ramas con las piñas.
  3. Para terminar, coloca en el centro las velas, que podrás encender siempre que desees (eso sí, con cuidado y siempre vigilándolas). Puedes optar por velas de tamaño mediano, de esta manera conseguirás que duren más tiempo, y no tengas que cambiarlas tan rápido.

Cómo hacer una corona navideña con bolas del árbol de Navidad

Con las bolas del árbol de Navidad también podemos elaborar nuestra corona navideña. Es menos rústica que nuestra anterior propuesta, pero el resultado será igualmente bonito.

Necesitarás una corona de alambre, una pistola de silicona, pegamento de barra y los adornos navideños que prefieras (en definitiva, los que más te gusten).

Cómo hacer una corona con bolas de Navidad

A continuación te explicamos los pasos que deberás seguir:

  • Calienta la pistola de silicona y, cuando ésta se encuentre caliente, comienza pegando el primer adorno en la corona de alambre. Para este primer adorno trata de encontrar una junta en la forma de la corona donde encontrarás unidos algunos cables. Coloca una pequeña cantidad de pegamento en la parte superior de los cables, y coloca rápidamente el adorno sobre el pegamento. Mantén en su lugar hasta que se sequen.
  • Continúa pegando de la misma manera con el resto de las bolas, comenzando a hacer grupos con tus adornos. Es posible que desees quitar los ganchos típicos de las bolas de Navidad, a medida que los pegas. Esto dependerá directamente de tu propia preferencia personal, pero podría ser útil para conseguir un poco más de espacio. Si no deseas retirarlas, lo más aconsejable es colocar los adornos en la corona situando los ganchos por el lado de la corona que permanecerá oculto.
  • Nuevamente, continúa pegando hasta que completes la corona. Finalmente, lo más aconsejable es volver a colocar una nueva capa, optando en esta ocasión por adornos de menor tamaño, colocándolos sobre la primera capa de adornos grandes.
  • Y, para terminar, cuélgalo en un gancho resistente, para evitar que se nos caiga al suelo y nos terminemos quedando sin corona.

¡Listo! Verdaderamente sencillo, ¿no crees? Puedes optar por una corona natural rústica, o una mucho más innovadora.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar