Manualidades con fieltro para hacer uno mismo

Manualidades.es

Un corazón, una estrella o un abeto de Navidad son algunas de las manualidades con fieltro para hacer uno mismo que te enseñamos a hacer en este post.

¿Qué es el fieltro?

manualidades-con-fieltro

Antes de ponernos a hacer las mejores manualidades con fieltro, debemos saber el material con el que trabajamos. En este caso, qué es el fieltro.

A simple vista, parece un trozo de tela que se asemeja a un paño, pero tiene muchas ventajas trabajar con él.

Manualidades con fieltro para hacer uno mismo FOTOS monstruo

  • Tiene la suficiente suavidad como para que su tacto sea agradable
  • Disponible en varios colores y estampados
  • Es una tela fuerte, que no se estropea con facilidad
  • Tiene bastante rigidez, la suficiente como para poder manejarla en los cortes
  • También es lo suficientemente blanda como para poder atravesarla con aguja e hilo

Esta tela de colores, semejante a un paño, tiene todas estas ventajas, lo cual hace que el fieltro se haya puesto tanto de moda entre las amantes de las manualidades.

Para su creación, en general, se utiliza lana cardada de oveja pero, gracias a sus propiedades, es posible crearla con el uso de muchos otros tipos de pelo , desde el de camello hasta el de castor, desde el de conejo liebre

Manualidades con fieltro para hacer uno mismo FOTOS zapatillas

El fieltro tiene muchas ventajas, las principales son sin duda su impermeabilidad , ligereza y propiedades térmicas que lo hacen muy cálido: su realización se produce humedeciendo las fibras del cabello elegido con agua caliente, enriquecida con mucho jabón y luego batida. Y se prensa hasta obtener el fieltro clásico , proceso irreversible y por tanto definitivo.

Manualidades con fieltro para hacer uno mismo FOTOS unicornio

Aquí tenemos una serie de ideas para manualidades con fieltro para hacer uno mismo. Estamos seguros que te encantarán y que te inspirarán para hacer cosas de lo más creativas.

Manualidades con fieltro sencillas

Manualidades con fieltro para hacer uno mismo corazon

Comenzamos con manualidades de fieltro que son fáciles de hacer. Por ejemplo, un corazón que será bonito regalo de San Valentín para nuestro novio o novia. Aquí tienes una tarea fácil para impresionar a tu pareja.

Manualidades con fieltro para hacer uno mismo estrella

Por otro lado, la Navidad es la época más mágica para la decoración: árboles decorados, ventanas con copos de nieve e incluso la mesa se puede decorar en muy pocos movimientos. Aquí hay una hermosa pieza central de fieltro para la temporada navideña.

Manualidades con fieltro para hacer uno mismo calendario

Una tradición centenaria, el calendario de adviento puede convertirse en un momento para mostrar todas nuestras habilidades con las manualidades: aquí hay un hermoso calendario de adviento de fieltro para hacer en unos minutos.

Manualidades con fieltro para hacer uno mismo llavero

Por otro lado, ¿Por qué no crear un llavero personalizado ? De nuevo el fieltro podría ser nuestra arma ganadora. Colorido, fácil de transformar y suave.

Ya hemos visto unas primeras ideas fáciles de manualidades con fieltro, pero vamos a ver muchas más aunque antes que nada, te dejamos esta galería de fotos:

Manualidades.es

Manualidades con fieltro de flores

A la hora de hacer manualidades con fieltro de flores, puedes hacer flores de todo tipo, tamaños y colores. Por ejemplo, colocar diferentes capas, unas sobre otras, y luego darle unas puntadas en el centro, para que se retraiga y se abran como unos pétalos o unir sus lados, para que se definan más los pétalos.

También puedes recortar la forma de una margarita en varios tamaños y luego superponerlas y coserlas con un centro brillante.

manualidades-con-fieltro-flores

Hay muchas formas en las que puedes hacer flores y luego, puedes ponértelas en el pelo, con una horquilla, en la ropa, incluso hacer un divertido cinturón con flores

Podéis ver cómo hacerlo paso a paso en el vídeo que os mostramos a continuación, una forma fácil y sencilla de crear unas

Manualidades con fieltro de muñecos

Su textura es muy suave y confortable y se lava muy bien, por lo que para hacer peluches o cualquier tipo de muñeco, es una buena idea, porque el resultado será exitoso. Las manualidades con fieltro de muñecos son muy agradecidas.

manualidades-con-fieltro-muñecos-de-fieltro

Consigue un patrón, de un oso, de una muñeca o de un burrito… Repasa su silueta sobre el fieltro, con dos centímetros de separación. Cose los bordes y, en el último momento, mete el relleno. Luego, haz algunas decoraciones con fieltro, para terminar de decorar el muñeco, como botones, ojos o algo de cabello.

Para que podáis ver cómo hacerlo paso a paso, os compartimos este vídeo de Manualidades Herme que es muy sencillo y fácil

Manualidades con fieltro de monederos

Pueden ser de lo más personalizados y no tienen por qué ser infantiles o estar lleno de flores. Puedes emplear los colores que más te gustan y darle un toque más adulto. Las manualidades con fieltro de monederos te ofrecen posibilidades casi infinitas.

manualidades-con-fieltro-monederos

Coge un trozo de tela lisa o estampada, del color que te guste. Cose los bordes, excepto un lado. Allí, coloca una cremallera. Para darle un toque más tuyo, puedes coserle en uno de los extremos algo de encaje, algunas tiras con lentejuelas o convertirlo en un monedero de clip.

Manualidades con fieltro de disfraces

Para la época de Carnavales, es el mejor material. Ya no es sólo fácil de manejar, sino que te aseguras de que es un material que te mantendrá caliente y podrá lavarse con facilidad.

manualidades-con-fieltro-disfraces

Elige el personaje que más te guste y, con un patrón, utiliza el fieltro para hacer las partes que más te interesen: unas patas, un sombrero, un bolso, unas gafas… O todo el disfraz, depende de tu habilidad. Puedes colocar en su interior algo de forro polar o no ponérselo, si va a tener mucho calor.

Fijaros qué preciosidad, estos pequeños monederos decorados con corazones chiquititos, que son muy fáciles de hacer y que además podéis modificar tanto en tamaños, colores como decoración. Podéis ver el vídeo de MissDIY aquí:

Manualidades con fieltro de marcos de fotos

Las manualidades con fieltro de marcos de fotos son una pasada. Pero hay que tener en cuenta que el fieltro no es tan rígido, como para quedarse de pie sólo. Por ello, coge una estructura de cartón, con forma de marco, y recorta la misma forma del marco, en un trozo de fieltro.

También puedes cortar tiras de fieltro y rodear el marco, para hacerlo más fuerte. Cuando termines de rodear la estructura del marco, coloca flores, lunares de colores o lazos.

manualidades-con-fieltro-marcos

Sólo te queda colocar una lámina transparente de plástico, la foto y tapar con un trozo de cartón. Lo mejor de este marco es, que si se cae, no se partirá.

A continuación, podéis ver cómo crear unos marcos de fotos fácilmente con diseños y decoraciones muy llamativas. Os compartimos un vídeo de Jenny Chy que mezcla un fondo negro con corazones rojos:

Manualidades con fieltro de fundas

Las manualidades con fieltro de fundas sirven para todo tipo de cosas. Para peines, para las gafas, lapiceros, para los auriculares… Como si quieres hacerle una funda al ordenador o al televisor.

manualidades-con-fieltro-fundas

Coge el trozo de fieltro del color que más te guste, liso o estampado. Sólo tienes que tomar la forma de aquello que vas a enfundar y crear una especie de saco, cerrado por tres lados. El último lado, puedes dejarlo libre o, coserle una goma elástica, para que se ciña al objeto y no salga corriendo.

Manualidades con fieltro de móviles

Las manualidades con fieltro de móviles son ideales para los más pequeños de la casa. Elige sus personajes favoritos. Hay una gran variedad de personajes u objetos que elegir, pero lo que más me gusta es hacer un móvil para dormir. Para esto, elegiré estrellas, lunas y nubes.

manualidades-con-fieltro-moviles

Sólo hay que recortar las formas de las lunas, de las estrellas y las nubes, haciéndolos pequeños y mulliditos. Haz varios de cada tipo y colócalas, con un poco de lana, una gran sonrisa. Con algo de hilo de pescar, colgamos las manualidades, de manera aleatoria y sólo debemos dejar que gire solo.

Aquí os mostramos un paso a paso sencillo de seguir para crear un móvil para bebé de fieltro:

Manualidades de fieltro para niños

Las manualidades de fieltro para niños son divertidas como pocas cosas. Tanto para ellos, como para los padres. Y es que nada como pasar un rato juntos, trabajando y creando. Por ejemplo, este pollito guarda lápices que es muy sencillo de hacer. Tan solo debes dibujar el pollo sobre el fieltro y recortarlo dos veces. Hacer lo mismo con las partes de su cuerpo y pegarlo con pegamento. Muy fácil.

Otra de las manualidades de fieltro para niños que nunca falla es la de su nombre. Al igual que con el pollito, debemos recortar cada letra por duplicado y coser las dos partes, dejando 2 cm de espacio. Cuando quede nada para cerrarlo, lo rellenamos de espuma y terminamos de coser. Le cosemos un cordel de cuero o una cuerda y lo colgamos donde queramos.

Y si estamos empezando con las manualidades de fieltro para niños, nada mejor que el posavasos. Tan sencillo como recortar el fieltro en forma de cuadrado y hacer los agujeros, como en la imagen, con una perforadora. Para darle el toque de color por debajo, pegamos otro trozo de fieltro del color que queramos.

Manualidades de fieltro sin coser

¿No te das mucha maña con la aguja y el hilo? Sin problema. Aquí tienes unas manualidades de fieltro sin coser. Porque no tener idea de costura, no es eximente para ser un genio del fieltro

De hecho, tan sólo vas a necesitar unas tijeras y fieltro de varias colores para esta manualidad. Un cuadro con letras de fieltro molón que va a ser la envidia de todo el que lo vea. Busca una frase cool o representativa, recorta las letras y pégalas en el cuadro, de forma que lo cubra completo. Cuando lo tengas, sólo habrá que buscarle la mejor ubicación de la casa a tu obra de arte.

Y si tienes peques en casa, hay manualidades de fieltro sin coser que les enamoran. Entre ellas, las coronas de fieltro. Y lo bueno de hacerlo con fieltro es que te saldrán dos de cada corte. Para ello, dibuja los picos de la corona en el centro de un trozo de fieltro y recórtalo. Pega un borde con el otro y confía en que sea de la talla de tu peque.

Plantillas para manualidades de fieltro

Las plantillas para manualidades de fieltro te ayudan sobremanera cuando estás empezando. Y es que estos patrones te guiarán a la hora de recortar el material y no liarla con las proporciones o las formas. Así las cosas, para que cojas experiencia, te dejamos algunas plantillas para manualidades de fieltro.

Y comenzamos con un clásico de las plantillas para manualidades de fieltro: Mickey Mouse. El ratón más famoso de la historia es uno de los patrones más usados de la historia del fieltro. Por algo será.

La luna y las estrellas también son plantillas para manualidades de fieltro recurrentes. Lógico, son dos de las primeras palabras que aprenden los peques.

Una ballena, además de agradecida, es una de las plantillas para manualidades de fieltro más sencillas de completar.

El oso de peluche tampoco podría faltar en esta recopilación de plantillas para manualidades de fieltro. Si lo rellenamos, incluso podría hacer las veces de peluche, pero mucho más económico.

Y para terminar, las flores de hasta nueve formas. Los colores son orientativos pero mucha gente suele copiarlos tal cual. Otra de las plantillas para manualidades de fieltro más utilizadas

Manualidades de fieltro paso a paso

Para terminar, te contamos cómo hacer manualidades de fieltro paso a paso. En concreto, un erizo.

Materiales

  • Tijeras
  • Aguja de coser
  • Fieltro de colores
  • Hilo de colores
  • Algodón

Instrucciones

  • Paso 1 – Ten claros los colores que vas a usar, tanto para el erizo, como para los detalles del mismo (ojos, nariz, outfit…)
  • Paso 2 – En un papel, dibuja la forma del erizo
  • Paso 3 – Coge el papel como patrón y dibuja la forma del erizo sobre el fieltro para, después, cortarlo con las tijeras por duplicado
  • Paso 4 – Con el hilo de color, cose las dos partes del erizo uniendo sus perímetros, dejando 2 cm de espacio y un huevo para rellenarlo de algodón
  • Paso 5 – Cuando lo hayas rellenado, cierra el erizo con el hilo y comienza con los detalles. Los primeros, los ojos y la nariz.
  • Paso 6 – Por último, elige algún motivo y ponlo en el cuerpo del erizo. Será tu toque personal.

Como último consejo: el fieltro, es un tipo de tela que gusta mucho decorar, pero a veces, se vuelve pesado. Para ello, lo mejor que puedes hacer es elegir telas lisas, para las manualidades con fieltro que vayas a hacer. Podrás decorarlo y no será nada pesada. En cambio, para lo más grandes, trata de coger alguno estampado o te volverás loco, queriendo decorarlo todo.

Ya véis que con el fieltro se pueden hacer un montón de detalles creativos y originales que harán que améis, aún más las manualidades con fieltro para hace uno mismo. Aparte de estas divertidas manualidades, hay muchísimas más, que podéis hacer vosotros mismos.

También te puede interesar:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar