El papel maché es una técnica utilizada desde la antigüedad en varias culturas como la china, la persia y la india. El nombre, papel machacado, se remonta a las técnicas iniciales previas a la utilización de molinos, en las que el papel era literalmente masticado. En papel maché se realizan muchísimas creaciones diferentes, desde obras de arte, a pequeñas figuritas.
Para conseguir papel maché, necesitamos los siguientes elementos:
- Papel
- Cola blanca
- Agua
Los papás que vean Disney Channel recordarán que esto lo llaman con el mismo nombre que el programa de manualidades, mezcla Art Attack.
Es una mezcla bastante pringosa pero que se lava muy bien y que, si has escogido una buena cola, no dejará manchas complicadas de quitar en la ropa.
¿Cómo utilizar el papel maché? Trucos y consejos
El papel maché está especialmente preparado para ser aplicado sobre superficies para conseguir diferentes texturas o para poder pintarlas o colorearlas.
Aplicaremos el papel maché todavía húmedo sobre la superficie de pegado, y tendremos que dejarlo secar durante al menos 2 horas antes de aplicar la pintura.
Es importante que consigamos una buena textura que facilite la pintura, si queremos que sea rugosa o si queremos que sea lisa. Si no lo hacemos bien a la primera, siempre podemos utilizar una lija para mejorar el resultado.
Podemos utilizar unos guantes desechables de látex, por ejemplo, para evitar pringarnos demasiado.