Manualidades para decorar la casa: fáciles y rápidas

Manualidades.es

¿Quieres darle un nuevo estilo a tu hogar pero no quieres gastar una fortuna? Sin problema. Hoy te traemos un buen puñado de manualidades para decorar la casa: fáciles y rápidas. Un catálogo tremendo DIY con el que podrás dar un nuevo aire a salón, cocina, dormitorio y baño.

Manualidades para decorar el salón

Comenzamos la renovación de la casa con las manualidades para decorar el salón. Sencilla pero muy efectivas y, en muchos casos, parecerán profesionales.

Bicicleta antigua en la pared

¿Por qué no? En cualquier punto de segunda mano puedes encontrar una bicicleta de hace décadas. Tan sólo tienes que decidir de qué color la pinta para que combine con tu salón. A continuación, la cuelgas sobre tu sofá y te marcas una sala de estar retro en un momento.

Mesa con tapones de corcho

Tan fácil como buscar una mesa con cristal que permita meter corchos. A partir de ahí, deja volar tu imaginación. Puedes recurrir a corchos canónicos, a corchos de colores o corchos negros. También puedes cogerlos de varios tamaños, incluso cortarlos para dar un  punto asimétrico. El resultado, como ves, queda mejor de lo esperado.

Paredes con platos

Se ha hecho de toda la vida, por algo será. Decorar las paredes con platos vuelve a ser tendencia. Eso sí, ahora se lleva ponerlos de vajillas distintas o con diseños llamativos. Se acabaron los platos de cerámica de Talavera y los recuerdos de las ciudades de veraneo. Ahora queremos molar y necesitamos platos que molen

Decora con sartenes viejas

Más adelante vamos a ver alguna de las mejores manualidades para decorar la cocina, pero en el caso del salón o del comedor, podemos elegir una de sus paredes y hacer como lo que vemos en la foto. La decoramos con una selección de sartenes viejas que podemos colgar a partir de varias varillas y sus correspondientes ganchos. Puedes pintar las sartenes o simplemente limpiarlas bien para que puedan lucir su tono natural de óxido o latón.

Decora con cajas de madera

Las cajas de madera como las de vino, son una muy idea para crear con ellas un estante que podamos colgar de las paredes del salón, en el que colocar por ejemplo unos libros o unas plantas. Lo único que tenemos que hacer en este caso, es coger un par de cajas, las limpiamos, las lijamos, las pintamos para que tengan un color especial o tan solo las limpiamos en seco, para usarlas como sean de manera natural.

Luego tenemos que colgarlas a la pared con la ayuda de un mínimo de cuatro clavos para pared, con los que atravesar la base de la caja de modo que quede colgada de la pared.

Manualidades para decorar la cocina

Una vez que tenemos el salón acondicionado, es hora de las manualidades para decorar la cocina. Una zona que, habitualmente, dejamos de lado pero que es muy agradecida. Cualquier detalle que tengamos en esta estancia, lucirá mucho más que en ninguna otra.

Cubos de hielo con flores

Vale que no es una manualidad decorativa al uso, pero sí es un detalle de los que marcan. Tan fácil como llenar la hielera de agua y meter algunas flores en cada uno de los huecos. Cuando tengas visita y les pongas esos hielos, alucinarán en colores. No toda la decoración tiene que ser para deleite visual, también podemos jugar con el gusto.

Tubos de ensayo para especias

Fáciles de abrir, ocupan poco espacio y, sobre todo, quedan de maravilla en la pared. Los tubos de ensayo son una de las ideas más cool para guardar las especias. Para ello, basta con que cuelgues una cesta en la pared y los metas dentro. Si quieres que luzcan más, fija una tabla de madera agujereada en la pared y coloca los tubos de ensayo en los agujeros.

Servilletero de corchos

¿Te han sobrado corchos de la mesa? Aprovéchalos haciendo un servilletero a juego. Para ello, basta que los unas con pegamento de contacto, dándoles la forma de un servilletero. Calcula el espacio para que quepan las servilletas.

Tabla de madera decorada

¿Eres de esas personas que apunta todo en la lista de la compra? Perfecto, porque si tienes una lista de la compra que da gusto verla, apuntarás con más alegría lo que haya que comprar. Para tenerla, basta con que cojas una tabla de cortar de madera y la customices a tu gusto. Te recomendamos que la lijes antes y, para decorarla, usa pintura mate. También puedes añadir elementos, pegándolos con cola sintética

Jarrones con botellas viejas

¿Quién dijo que en la cocina no podemos tener jarrones con flores en la cocina? Estos son realmente decorativos y los podemos utilizara en cualquier estancia de la casa. En el caso de la cocina, y si queremos ser creativos, nada como elegir unas cuantas botellas de cristal viejas, las lavamos bien por dentro, les quitamos cualquier etiqueta que tengan pegada, las secamos bien y después, podemos cubrirlas con un poco de cuerda, tal y como vemos en la foto. Te quedarán unos jarrones perfectos para colocar sobre la mesa de la cocina, la encimera o cualquier estante dentro de este espacio a los que añadir también si quieres un poco de encaje para acabar de decorar.

Recipiente con motivos florales

¿Sabías que el decoupage es una de las mejores técnicas cuando se trata de buscar manualidades con las que decorar la casa? Si tienes una cerámica como esta será algo fantástico, pero en el caso de que no sea así puedes coger el recipiente que sueles utilizar para colocar dentro algunos de los utensilios de cocina y lo decoras con la ayuda de un poco de pintura acrílica, una servilleta con estampado floral y un pincel. Solo tienes que pintar el recipiente y una vez se haya secado, pegas con pegamento para decoupage la servilleta recortada, vuelves a cubrir de pegamento, acabas de decorar y dejas secar.

Jarrón con una jarra de latón

Si tienes la suerte de tener una vieja jarra de latón que evidentemente ya no vais a poder usar para poner agua, la puedes aprovechar y convertirla en un elemento decorativo como el jarrón que veis en la siguiente foto. Lo único que debes hacer es lijar bien la jarra para que sobresalga más todavía el latón y la usas como jarrón colocando por ejemplo, unas bonitas peonias en color rosa.

Letras de madera

Otra de las ideas que os queremos proponer para poder decorar la cocina a partir de manualidades es la de colgar en la pared unas letras de madera. Este tipo de letras grandes son ahora tendencia decorativa, de modo que si tienes madera y además una sierra apropiada para cortarla, puedes crear varias letras que formen una palabra como ese «Eat» (Comer), que vemos en la foto y que podemos colgar en una de las paredes de la cocina. Además, podemos también pintarlas de un color que nos guste, o de un tono pastel ya que estos, son también tendencia.

Tarros de cristal con velas

Otra manualidad para decorar la cocina que nos encanta y que nos parece además muy fácil de conseguir, consiste en coger un par de tarros de cristal viejos, los limpiamos bien, colocamos unas gotas de pegamento o silicona caliente en el fondo y a continuación, pegamos una pequeña vela. De este modo podrás tener una pequeña lámpara en la mesa de la cocina o de hecho, esta es una manualidad que te puede servir para decorar de manera sencilla y delicada cualquiera mesa o estante que tengas en la casa.

Manualidades para decorar el dormitorio

Y de la cocina a la cama. Tiempo para ver las manualidades para decorar el dormitorio. El espacio más íntimo de la casa es en el que pasamos más tiempo. Por eso, cuanto mejor lo tengamos, más acogedor será y mejor descansaremos. Todo está relacionado.

Jardín Vertical

Un jardín vertical en la habitación es una de las últimas tendencias. Ahora, si no termina de convencerte lo de tener plantas naturales junto a tu cama, puedes optar por poner artificiales. Tan sólo tienes que poner una plancha que las soporte e ir decorando a tu gusto.

Paredes con patchwork

¿No sabes de qué color pintar la pared de tu dormitorio? ¿Qué te parece no pintarla pero sí usar todos los colores? El patchwork es tendencia y es una oportunidad única para dar una vuelta completa a tu habitación. Además, no hace falta que compres papel pintado, sino que lo puedes coger de revistas, libros o incluso catálogos. Eso sí, debes tener algo de ojo a la hora de combinar.

Lápices de colores

Tan sencillo como efectivo. Los típicos lapiceros de colores de toda la vida, se convertirán en tu gran aliado decorativo. Al final, te ofrecen la gama cromática completa. Es más, los puedes colocar en orden por tonos u optar por algo más anárquico. Incluso puedes dejar algunos con punta y otros sin ella. Cada cual, en su dormitorio, que haga lo que quiera.

Luces Led y fotos

Para decorar la pared de nuestro dormitorio, nada como elegir esta otra manualidad que os queremos proponer y que consiste en algo tan sencillo, como colgar unas cuantas tiras de luces LED, que de hecho son ahora tendencia y le sumamos a esta unas cuantas fotos. Vas a necesitar varias tiras de luces que colgar de punta a punta de una de las paredes de tu dormitorio. Luego coges varias fotos y las vas colgando entre las bombillas de luces con la ayuda de una sencilla pinza para la ropa, que además puedes pintar para que te quede más bonito.

Hilos

Terminamos las manualidades para decorar el dormitorio con otra idea sencilla, económica pero espectacular. Consiste en coger hilos de colores y entrelazarlos de un punto a otro de la pared. Basta con poner chinchetas transparente y enrollar el hilo en ellas. El cruce de hilos, los colores y la extensión, dependen de lo que quieras tú.

Manualidades para decorar el baño

Terminamos el repaso a la casa con las manualidades para decorar el baño. Aunque parezca que no lucen, por el baño pasa casi todo el mundo que va a tu casa. Debemos cuidarlo más de lo que parece.

Cajas de colores

Como ya vimos anteriormente con una manualidad con la que decorar el salón, puedes también coger las mismas cajas de vino o de alguna frutería y pintarlas a tu gusto. Una vez las tengas, las puedes usar para guardar las toallas, el papel higiénico o el secador. La ventaja de esta iniciativa, además de su mesurado precio, es que puedes pintar la caja del color que quieras, además de poner todas las cajas que puedas.

Cestos de mimbre

Junto a la idea de las cajas de madera de colores que acabamos de ver, otra manualidad que os queremos proponer son los cestos de mimbre, que podemos pegar con un poco de silicona o también cinta de doble cara y que podemos utilizar para por ejemplo colocar las toallas enrolladas tal y como vemos en la imagen a continuación.

Escalera convertida en estante

Otra manualidad es coger alguna pequeña escalera que ya no utilices, la pintas de un color bonito o uno que combine con el color general en tu baño y la podrás reutilizar de forma sencilla para tener un estante en el baño para guardar toallas, el papel del lavabo o las esponjas.

Alfombra de piedras

Si el spa tiene caminos de piedras redondeadas que son buenas para la circulación, por qué no vas a tener tú una alfombra de baño hecha de piedras. Imagina salir de la ducha y, lo primero que sientas, sea un masaje pétreo en las palmas de tus pies. La relajación elevada a la máxima potencia. Para ello, usa una alfombrilla de plástico bastante duro y pégale las piedras con cola sintética. Intenta que tengan cierta uniformidad al colocarlas.

También te puede interesar:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar