Cómo hacer bombas de baño caseras bonitas

Manualidades.es

Seguro que te encantaría darte un relajante baño con bombas de baño, lo malo es el desorbitado precio que pueden alcanzar en las tiendas. Hoy os proponemos aprender cómo hacer bombas de baño caseras y bonitas. Como veréis a continuación, su ejecución no es nada difícil, es más, hasta los más pequeños de casa, nos pueden ayudar. Así nunca más tendrás la excusa de no poder tomar un baño relajante convirtiendo nuestra bañera en un SPA.

Las bombas de baño son unas bolas más o menos grandes, con una textura espumosa que se desharán en contacto con el agua, al mismo tiempo que nos deja un intenso y agradable aroma en la estancia, aportando a nuestro baño, todas las propiedades de hidratación y relajación, que nuestra piel necesita.

Con las bombas de baño no sólo son beneficiosas para la piel sino que también para nuestros sentidos, por su aroma, su color e incluso sus formas divertidas. Nos proporciona un bien estar inmediato, dejándonos una sensación de tranquilidad y paz, sin comparación.

Si nos hemos decidido a fabricar nosotros mismos las bombas de baño, tenemos que tener en cuenta que vas a tratar con productos que pueden dañar nuestras piel. Es fundamental que conozcas las medidas de precaución que tenemos que tener.

Qué necesitas para hacer una bomba de baño

Existen tantas posibilidades a la hora de hacer bombas de baño caseras, que la limitación estará en tu imaginación. Podemos elaborar bombas con diferentes formas, tamaños, olores y colores, aunque para hacerlo debemos tener en cuenta los ingredientes adecuados.

Existen distintas páginas web donde podemos adquirir los kits para realizar en casa nuestras propias bombas de baño. En ellos y dependiendo de las propiedades que quieras que tengan, obtendremos todos los materiales e ingredientes necesarios para realizarlas.

Antes de comenzar a manipular los productos debemos llevar guantes. El motivo es muy sencillo, vamos a trabajar con ingredientes como colorantes y polvos muy finos. Con estas medidas no correrás ningún tipo de riesgo y podrás disfrutar creando tus propias bombas.

Para comenzar, veremos que es lo que vamos a necesitar para la elaboración de unas bombas de baño caseras básicas:

Ingredientes básicos Secos

  • Bicarbonato de sodio
  • Ácido cítrico
  • Almidón de maíz
  • Sales

Ingredientes básicos húmedos

  • Agua
  • Aceites esenciales o aceites de fragancias (para baño no para velas)
  • Aceite vegetal
  • Colorante alimenticio

Otros materiales

  • Bol o cuencos
  • Cuchara para mezclar
  • Moldes
  • Guantes

Cómo hacer una bomba de baño casera paso a paso

Para un primer contacto, vamos a crear una bomba de baño casera básica y lo haremos paso a paso. Esta primera bomba de baño queremos que sea hidratante, por lo que presta mucha atención y no te saltes ningún paso, si lo ejecutas bien, podrás disfrutar de una sensación única que además de hidratar, nutrirán nuestra piel.

Ingredientes de la receta base:

  • 600 gr Bicarbonato Sódico
  • 300 gr Ácido cítrico
  • 75 de Almidón de maíz
  • 15 ml de Aceites Vegetales y mantecas
  • 10 gr de Aceites Esenciales o Fragancias
  • 5 gotas de Colorante líquido

Realización:

Paso 1: El primer paso es pesar por separado cada ingrediente que va a formar parte de nuestra bomba de baño. Debemos ser meticulosos y cumplir los pesajes que os he indicado.

Paso 2: En un bol grande, vertemos el bicarbonato de sodio y el almidón de maíz, removemos con una varilla o con las manos hasta mezclar bien los dos ingredientes.

Paso 3: Derretimos la manteca para posteriormente, añadimos en el bol que contiene la mezcla, tanto la manteca derretida como los aceites. Mezclamos de nuevo todos los ingredientes hasta conseguir una textura compacta y con pocos grumos. Su apariencia debe ser similar a la arena mojada de la playa.

Paso 4: Añade a la mezcla el ácido cítrico, remueve bien para incorporarlo al resto de ingredientes. La mezcla deberá ser consistente, de tal forma que si la apretamos con las manos, ésta deberá mantenerse bien ligada.

  • Si la mezcla no alcanza la consistencia necesaria, es decir, no permanece unida durante unos segundos, podéis rociarla con agua destilada y después volverla a amasar.

No debemos pasarnos con el agua, con dos o tres pulverizaciones será suficiente. Si nos pasamos, el bicarbonato sódico reaccionará con el ácido cítrico.

Si observáis que la mezcla comienza a burbujear, querrá decir que habéis echado demasiada agua, para subsanrlo, tápala rápidamente con la parte de la mezcla que esté más seca.

Paso 5: Añadimos a la mezcla la fragancia elegida o el aceite esencial. En este punto puedes jugar con los aromas y combinar diferentes fragancias o aceites. Cada combinación tendrá un aroma distinto, sólo tienes que encontrar la combinación que más te guste.

  • No abuséis de las fragancia o aceites ya que cuando la bomba entre en contacto con el agua, su aroma se intensificará mucho más.

Después de añadir las fragancias o aceites, removemos la mezcla bien, hasta conseguir una masa homogénea.

Paso 6: Es el momento de añadir el colorante líquido a la mezcla. El colorante aportará color, éste lo iremos añadiendo gota a gota, hasta conseguir el color deseado. Si no añadís colorante, vuestras bombas de baño permanecerán blancas.

  • Como os hemos recomendado utilizar guantes, no os preocupéis por el color, los guantes os protegerán y vuestras manos quedarán libres de tintes.

Paso 7: Es hora de meter nuestra mezcla en los moldes especiales para bombas de baño. Vertemos en cada uno de ellos nuestra mezcla y presionamos. La mezcla deberá ir bien compactada para que no pierda la forma y se agriete cuando lo desmoldes.

La mezcla deberá permanecer unos minutos en el molde. Para desmoldar, deberás tener mucho cuidado en no dañarla.

Paso 8: Vamos a colocar cada bomba desmoldada en un bandeja, para después trasladarlas a un lugar fresco y seco. Dejamos que sequen durante 24 horas, para que se evapore toda la humedad y ya estarán listas para usar.

  • Para su conservación, intenta alejar las bombas de baño de la humedad y si tienes previsto guardarlas en un tarro o envolverlas para regalo, os recomendamos dejarlas secar otras 24 horas más.

Las mejores bombas de baño caseras

Acabamos de ver como hacer una bomba de baño casera hidratante, son bombas muy básicas ideales para una primera toma de contacto, sin embargo, existen diferentes tipos de bombas como las relajantes, aromatizantes, etc.

Podemos realizar bombas caseras con diferentes formas, como corazones, cuadrados, en forma de tarrina, etc., veamos algunos ejemplos.

Bombas de baño en moldes de magdalenas

Son unas bombas de baño muy originales ya que su resultado final será el de una magdalena. En esta receta se ha utilizado:

  • 1 Taza de bicarbonato de sodio, 3/4 taza de almidón de maíz, 1 taza de sal de Epsom, 1/4 de taza de cremor tártaro (lo puedes encontrar en tiendas de alimentación) y colorante alimenticio.

Después de mezclar bien todos los ingredientes, añade el colorante con ayuda de un nebulizador para que el color quede más homogéneo, repártelo por toda la mezcla hasta conseguir un color uniforme. Añade los aromas que más te gusten y listo.

Con la ayuda de una cuchara, rellena los moldes de la magdalenas. Déja secar durante toda la noche y retira el molde.

Bombas de baño con sal de Epsom

Unas bombas muy originales ya que la sal se teñirá de los colores elegidos y el resultado será muy divertido.

  • En dos tazones, repartiremos 3 cucharas de sal Epsom, después agregaremos en cada tazón 1 gota de colorante, en cada tazón un color distinto.
  • En otro cuenco colocamos 1/2 taza de bicarbonato de sodio, 1/4 de taza de almidón de maíz y 1/4 de taza de cremor tártaro.
  • Batimos bien la mezcla y añadimos unas gotitas de aceites esenciales, para terminar, añadimos 1 cucharada de aceite vegetal. Mezclamos todos los ingredientes hasta dejar una masa homogénea y añade las diferentes sales de colores. Las ponemos en los moldes y a secar.

Bombas de baño florales

Unas bombas de baño muy primaverales, llenas de pequeñas florecillas, a continuación te contamos como se hacen.

  • Cogemos flores olorosas como pueden ser claveles pequeños, rosas o flores de lavanda. El siguiente paso es prensarlas, poniendo peso sobre ellas.
  • En un bol mezclamos 220 gr de bicarbonato de sodio, 110 gr de almidón de maíz, 110 gr de sales Epsom.
  • En otro cuenco, mezclamos 2 cucharadas pequeñas de agua, 2 cucharadas pequeñas de aceite esencia, 2 cucharadas pequeñas de aceite de almendras y el colorante que más te guste.
  • Añade el contenido del cuenco, en el bol donde hemos dejado la mezcla seca, y añadimos 1/4 de taza de cremor tártaro. Ahora mezclamos todo bien hasta conseguir la consistencia y textura adecuada.
  • El molde puede ser una cubitera y colocamos en su fondo las flores que previamente habíamos prensado, después vertemos el resto de la mezcla en los moldes y dejamos secar como siempre.

También te puede interesar:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar