Si deseas poder conseguir que tus hijos jueguen en casa con juguetes caseros con materiales reciclados, uno de los más sencillos de construir es un dominó, pero no nos referimos a uno de piezas pequeñas, sino a uno que sea realmente grande con el que los niños se van a distraer muchísimo, sin duda. Veamos a continuación todos los pasos y qué necesitas para hacer un dominó gigante – Juguetes reciclados.
Cómo hacer un dominó reciclado
Si te gusta jugar al dominó con los niños, seguro que tendrás uno que habrás comprado en una juguetería, pero lo cierto es que en casa encontramos todo tipo de elementos que se reciclan (como cajas, plásticos o cartones) y que nos permiten realizar nuestro propio dominó.
Si eliges hacer un dominó reciclado te felicitamos ya que es una gran idea como juego para pasar una tarde divertida, pero además te recomendamos que lo hagas del tipo «gigante» o bastante grande como para que los niños se sorprendan y deseen jugar con él a todas horas. Además, un dominó grande o «gigante» les permitirá jugar también con los niños más pequeños que a veces se resisten a jugar con juegos que tengan fichas pequeñas.
Veamos a continuación todos los pasos para poder elaborar tu dominó reciclado. Comenzaremos como no, con los materiales que se necesitan.
Materiales para hacer el dominó
Nuestro dominó reciclado podría ser de cartón o de cajas, pero hemos elegido hacerlo en esta ocasión con fundas de DVD que teníamos por casa, de modo que te aconsejamos que tú también recopiles esas fundas que ibas a tirar, y las aproveches para este bonito dominó que será además de un tamaño grande perfecto para divertir a los niños.
Estos son los materiales que vamos a utilizar:
- Cajas o fundas de DVD
- Hojas
- Moneda (de cinco céntimos serán suficientes)
- Lápiz o rotulador
- Tijeras
- Pegamento
Ya lo tenemos todo, veamos a continuación cuáles son todos los pasos para hacer este dominó reciclado que será además gigante.
Pasos para hacer el dominó reciclado
Lo primero que vamos a hacer es coger la moneda, y el papel y comenzar a dibujar el contorno de esta sobre el papel para que puedas tener con ello los puntos que vamos a pegar a nuestro dominó.
Es una tarea sencilla, pero algo laboriosa teniendo en cuenta que un dominó tiene un total de 28 fichas, divididas estas en dos secciones con puntos, de 0 (sin punto) a 6 (seis puntos). Debes recortar cada uno de estos puntos con las hojas y las vas pegando en las cajas de DVD.
Una vez hayas pegado todos los puntos en las fundas, comprobarás que tienes un dominó grande y perfecto para que los niños jueguen con él en el suelo. Por otro lado, recuerda que a cada ficha le tendrás que pegar además una tira transversal en medio para que divida en dos la fichas.
La idea de las fundas de DVD para crear un dominó reciclado es muy buena si tenemos en cuenta que este tipo de cajas son negras, de modo que tendremos todo el trabajo hecho dado que cualquier otro dominó que pienses a partir de otro elemento reciclado quizás requiera que tengas que pintar cada ficha de blanco y negro (el color de las piezas de dominó).
Por otro lado, el dominó que hemos hecho puede que necesite que unas con un poco de cinta adhesiva transparente las fundas. Muchas veces tenemos fundas viejas y rotas de modo que no cierran o no encajan bien. No queremos que los niños se pillen con ellas un dedo de modo que será bueno que nos aseguremos que están bien cerradas.
¿A qué es fácil hacer un dominó gigante pero si deseas otras opciones para crear este juguete reciclado te damos estos otros consejos que sin duda te ayudarán:
Otras ideas de dominós reciclados
- Con cartón: Siguiendo los mismos pasos que acabamos de explicarte para hacer el dominó reciclado con fundas o cajas de DVD, los puedes aplicar en el caso de elaborar este juguete con cartón, que además puedes cortar del tamaño que prefieras, pero eso sí, tendrás que pintar cada ficha que recortes con pintura negra para la parte de atrás y pintura blanca para la parte de delante. Además, si las fichas son muy grandes, los puntos que le peguen deben ir acorde a su tamaño y quizás la moneda antes utilizada se te queda pequeña.
- Cajas de zapatos: Las cajas de cartón son también una buena idea para hacer fichas de dominó reciclado, pero en concreto, queremos mencionaros las cajas de zapatos. Si tienes muchas guardadas y no sabes qué hacer con ellas. Píntalas de negro y blanco, une la tapa con la caja para que no se separen, y recorta trozos de fieltro para que sean los puntos de cada ficha. Lograrás así un dominó reciclado que será grande, pero además uno con el que los niños podrán jugar colocando las fichas de pie.
- Goma Eva: Las manualidades con goma eva nos encantan, y además es un material que podemos hacer que los niños manipulen sin problema. De este modo, nuestro dominó se elabora a partir de goma eva en color negro, y también de otros colores. De este modo podrás tener fichas de dominó para cada niño. Coges un rotulador blanco y pintas los puntos a cada ficha de modo que será realmente sencillo elaborar este dominó por lo que puedes hacerlo con la ayuda de los más peques de la casa.
- Madera: Si en casa hay algún «manitas» y tienes trozos de madera que poder reciclar, puedes intentar hacer un dominó con este material, aunque para ello necesitaréis una buena sierra con la que cortar cada una de las piezas. Este será el único paso más «complicado» ya que una vez tengas todas las piezas recortadas y pulidas (recuerda lijar bien la madera para que los niños no se claven astillas), puedes coger un poco de esmalte de uñas o un rotulador, y pintar sobre la madera cada punto, algo que será realmente fácil.
Artículo de interés: