Ideas para hacer manualidades comestibles para niños

Manualidades.es

Una buena forma de que los peques coman de todo y, de paso, se lo pasen en grande, es hacerles partícipes en la elaboración de la comida. Para ello, tenemos que convertir el proceso en un juego y que éste tenga un resultado similar al de un juego: un gran premio. Para ponértelo más fácil, te damos algunas ideas para hacer manualidades comestibles para niños

Ideas para hacer manualidades comestibles para niños

Hay cosas que, por mucho tiempo que pase, no cambian. Los peques y las comidas siempre tienen una relación complicada, salvo honrosas excepciones. Para potenciar su paladar y que prueben de todo, hay muchas opciones, pero no en todas podemos conseguir que coman y divertirlos en un combo maravilloso. Es el caso de las ideas para hacer manualidades comestibles para niños que os vamos a dar.

Tan sencillo como adaptar, combinar y echarle imaginación a algunos alimentos para que la presentación de los mismos resulte más atractiva que en su estado natural. Algo que, para quien no lo ha probado, no resulta sencillo. No obstante, con algunas ideas para hacer manualidades comestibles para niños, no sólo tendrás por donde empezar, sino que te surgirán nuevas ideas hasta acabar siendo una eminencia.

Corazón de zanahoria

Para comenzar con las ideas para hacer manualidades comestibles para niños, una opción sencilla y rápida. Aprovechando la forma de la zanahoria, le daremos forma de corazón para cortarla en rodajas y convertir cada trozo en un corazón naranja.

Para conseguirlo, nada más sencillo que hacer dos cortes en forma de ‘v’ a lo largo de la zanahoria. A continuación, cortaremos la misma en rodajas y tendremos más corazones que Cupido en San Valentín.

Rana de manzana

Para conseguir nuestra rana de manzana, necesitaremos, además de una manzana, varias uvas, palillos, nubes de gominola y dos chocolatinas. Estos dos últimos ingredientes los podemos sustituir por uvas pasas, galletas o un trozo de pera aplastado.

Tan sencillo como cortar dos cuartos de manzana y colocarlos como en la imagen, contraponiéndolos para que quede un hueco que será la boca. Mientras, a las uvas les daremos un corte en forma de cruz para que sean las ancas y los pies de la rana, sujetándolas con palillos. Los chocolates y las nubes serán los ojos. Si queremos algo más healthy, optaremos por las alternativas dadas

Coches de uva y manzana

Una de las ideas para hacer manualidades comestibles para niños más sencillas y resultonas de las que te vamos a dar. Necesitarás manzanas, uvas y palillos para construir bólidos afrutados.

Con cada cuarto de manzana, atravesaremos dos palillos a los extremos y le colocaremos cuatro uvas, una en cada punta de los palillos. Y a correr. Literalmente.

Pingüinos de huevo

¿Tu hijo se resiste a comer huevo cocido? No te preocupes. Estos pingüinos de huevo son tan cuquis que los devorará, incluso te los pedirá casi a diario. Para hacerlos, necesitas poco más de 5 minutos y huevos cocidos, aceitunas rellenas y zanahoria. Con sólo eso tendrás una de las ideas para hacer manualidades comestibles para niños más divertida.

Lo primero de todo es cocer los huevos durante 15 minutos con el agua hirviendo y retirar la cáscara con cuidado. Los cortaremos como se ve en la imagen y sacaremos la yema para volverla a meter, dándole más volumen y que la parte de arriba quede con holgura. Los ojos serán las aceitunas rellenas cortadas, la nariz, el relleno de una aceituna y los pies, la zanahoria cortada.

Pingüinos de fresa y chocolate

Y de unos pingüinos salados a unos dulces. En concreto, unos pingüinos divertidos que nos requerirán fresas, chocolate con leche y Lacasitos Mini. Tan sencillo como eso para tener otra de las ideas para hacer manualidades comestibles para niños más reseñable

Para empezar, derretiremos el chocolate en el microondas. Si es para derretir, sigue las instrucciones del fabricante. Cuando lo tengas, baña las fresas por la zona contraria a la hoja verde e intenta darle al chocolate la forma de la foto. Antes de que seque del todo, coloca Lacasitos Mini blancos a cada fresa, a modo de ojos, y otro amarillos que será la nariz. En cuanto al interior del ojo, puedes usar un rotulados comestible y dibujarlo.

Delfines de plátano y uva

Pocas ideas para hacer manualidades comestibles para niños tan llamativas como ésta. Y además, muy simple de hacer. De hecho, vas a necesitar plátanos, uvas y túpers pequeños para hacer un acuario de delfines amarillos de plátano y uva.

Coge cada plátano, pártelo por la mitad y hazle un corte en la zona del tallo, lo justo para que pueda entrar una uva en ese corte y sujetarla. Con un lapicero, dibuja los ojos al delfín. Hazlo sin miedo, al final es la cáscara y la vas a tirar. Corta el resto del plátano y échalo al túper, junto a las uvas, para que sujeten el delfín de plátano cortado. Así de fácil.

Flores de sandía

Hablamos de flores de sandía como podemos hablar de cruces, círculos o la forma que tenga el molde que prefieras. Es lo bueno de algunas ideas para hacer manualidades comestibles para niños, que se adaptan a lo que necesitamos. Así, si a tu hijo le gusta Peppa Pig, buscaremos el molde de Peppa Pig.

Con ese molde, cortaremos la sandía, dándole forma y usando un palillo para la presentación. Aunque parezca mentira, es de las ideas para hacer manualidades comestibles para niños que mejor funciona con los peques.

Erizo de uvas y pera

Este erizo de uva y pera tiene doble ventaja. Por un lado, permite que los peques coman fruta y se diviertan y, por otro, proporciona fruta sin necesidad de mancharse, algo que mucha gente tiene en cuenta, aunque parezca broma. De ahí que sea una de ideas para hacer manualidades comestibles para niños más recurrente

Tan fácil como pelar la pera y cortarle un trozo, dándole forma de base y que se pueda sostener sobre un plato. A continuación, pinchamos una o varias uvas en un palillo y las vamos clavando seguidas en la parte gruesa de la pera, que sería el cuerpo del erizo. Los ojos del erizo será el palo de la pera, partido por la mitad. Mientras, la nariz será una uva negra o una aceituna negra.

También te puede interesar:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar