

Este puente se plantea muy frío y bastante casero con la imposibilidad de realizar desplazamientos de manera natural. Este año 2022 está teniendo muchas peculiaridades, pero queremos siempre centrarnos en que hay que aprovechar el tiempo, aunque no sea con la mejor de las climatologías. Para este puente te proponemos una serie de manualidades con las que pasar un buen tiempo con niños (o sin ellos) y empezar a alegrar estos días.
Índice del artículo
Calendario de adviento de hojas
Comenzamos con una manualidad sencilla pero con mucho recorrido. Para hacer este calendario de adviento de hojas necesitas una cartulina, dos palos de madera, 24 hojas y uno o dos rotuladores. Además, tendrás que buscar los 24 regalos que escribirás tras cada hoja y que, día a día, los peques irán descubriendo.
Foto: @unlock-fun
Árbol de corchos
Vale que para hacer el árbol de Navidad de corchos vas a necesitar abrir muchas botellas de vino pero basta con ir a algún bar y pedirlos. Un bote de cola para niños y a pegar se ha dicho.
Foto: @piccolaidea
Corchos animales
Si no te llegan los corchos para un árbol, otra opción que tienes es pintarlos y convertirlos en animales que acabarán colgados del árbol de Navidad. Una de las manualidades más divertidas que puedes hacer con los peques. Queda claro que las manualidades con corcho son tendencia este año, ¿verdad?
Foto: @_laura_prietto
Calendario de adviento personalizado
Y si te gusta el dulce, tu manualidad debe ser este calendario de adviento personalizado. Necesitas una caja de zapatos, papel de regalo, varios rollos de papel higiénico, un rotulador y bombones de todo tipo. A partir de ahí, dedicarle unos 30 minutos y a ir cogiendo un bombón por día hasta Navidad.
Foto: @bundledimple
Ahora que las luces LED se encuentran con facilidad, no dudes en aprovecharlo. Busca seis palos de unos 20 cm, cola especial madera, un alambre y luces led del color que quieras para hacer una estrella de Navidad con luces propias y de lo más llamativa.
Foto: @titishome
Las felicitaciones navideñas son una de las manualidades que más ilusión hacen a los peques. Para empezar, porque suelen ir dirigidas a un ser querido y se pueden personalizar a su gusto. Y para continuar, porque se lo pasan en grande haciéndolas. No te compliques con los materiales y echa mano de lo que tengas en la casa, te puedes sorprender con lo chulas que pueden quedar.
Foto: @we.love_.actions
Árbol de letras
Una forma original y didáctica de hacer un árbol de Navidad es cambiar el pino habitual por cartulinas, letras, animales y puntos de colores. Para motivarles, podéis hacer las iniciales de todos los miembros de la familia y el suyo propio puede estar bien arriba, junto a la estrella. Cartulinas, tijeras, pegamento y una tarde necesitaréis para terminarlo.
Foto: @andy17369
Y para terminar, un clásico navideño como son las estrellas de Navidad hechas con palos de helados. Como ves, necesitas cinco palos de helado por estrella, por lo que tendrás que ir a la sección de congelados de Mercadona más de una vez para reponer material. También podéis personalizar cada estrella para que represente a cada persona de la casa.
Foto: @andy17369
¿Quieres más ideas? Aquí te dejamos todas las Manualidades de Navidad para niños para hacer este puente de Diciembre 2022 y alguna que otra sorpresa más.

