Para hacer una máscara de carnaval lo primero es tomar el molde del rostro. Luego, cortar los bordes irregulares y darle forma. Lijamos y hacemos los agujeros para ojos y boca. La siguiente fase será la decoración.
Materiales para hacer una máscara de carnaval
Aquí puedes ver todo lo que necesitas para hacer una máscara de carnaval:
Para Elaborar la Máscara
- Venda de yeso
- Lija fina
- Secador/ventilador
- Tijeras
- Punzón
- Goma elástica fuerte y ancha.
- Plásticos y vaselina para proteger
Para Adornar la Máscara
- Máscara blanca
- Flores de tela
- Cristales de colores, estos pueden ser de distintos colores, formas y materiales
- Cordón negro
- Cintas de colores
- Rotuladores de colores
- Pegamento
Cómo hacer una máscara de carnaval paso a paso
Seguramente al ver la foto de la máscara, penséis que es una máscara muy complicada, pero realmente no lo es. Su proceso es sencillo y los materiales los podéis encontrar en cualquier tienda de manualidades. Solo tenéis que seguir paso a paso las indicaciones y veréis como este año, seréis los reyes del Carnaval.
Primer Paso: Antes de empezar a elaborar nuestra máscara, tenéis que proteger el pelo y la cara de vuestro modelo. Cubrid el pelo con unas bolsas de plástico para que el yeso no se pegue. Para la cara podéis aplicar una capa de vaselina o crema grasa tipo Nivea.
Segundo Paso: Cortamos en tiras pequeñas, aproximadamente entre 5 y 10 cm., las vendas de yeso. El motivo es que cuanto más pequeñas más manejables y menos se arrugarán.
Tercer Paso: Mojamos una tira de escayola y la colocamos sobre la cara del modelo. En este punto podemos trabajar de dos formas. Rodear los ojos y la boca, evitando así taparlos o colocar tiras de yeso sobre ellos. Lo que si tendremos en cuenta es dejar bajo la nariz un hueco para que el o la modelo respire.
Cuarto Paso: Colocamos cada trozo de venda, comenzando por la parte superior de la cabeza. La primera venda colócala dos dedos por encima de la frente. No te preocupes por el pelo, puesto que éste estará protegido por el plástico.
Poco a poco y venda a venda iremos cubriendo toda la cara. Puedes colocar tantas tiras de yeso como creas necesario. Cuantas más tiras coloques más gruesa será nuestra máscara y más consistencia tendrá.
Quinto Paso: Colocamos al modelo frente a un ventilador y esperamos aproximadamente 15 minutos. En este tiempo la escayola, ayudada por el aire, habrá secado lo suficiente.
Sexto Paso: Una vez hayamos comprobado que la máscara tiene la dureza suficiente, la retiramos. Para desmoldarla lo mejor será hacerlo poco a poco y siempre tirando de los bordes. En este paso debemos tener precaución, retirándola despacito para no dañar ni la máscara, ni al modelo.
Cuando la retiremos, nuestro modelo podrá lavarse la cara y deshacerse de los pequeños trozos de yeso que puedan quedar.
Séptimo Paso: Ya tenemos la máscara, pero su textura será muy basta y tosca. Con las tijeras recortaremos los bordes desiguales, dándole la forma ovalada de la cara. Deberás probarla sobre el modelo para comprobar que los bordes están simétricos.
Octavo Paso: Pasamos la lija por toda la superficie, así unificaremos toda la máscara, eliminando las posibles imperfecciones. Lijándola obtendremos una textura lisa, como de porcelana.
Noveno Paso: Ya tenemos nuestra máscara. Si no habéis dejado hueco para los ojos y la boca, ahora es el momento de hacerlo. Con un punzón y puesto que la forma de los ojos ya está marcada en la máscara, hacemos un agujero. Por este agujero, recortaremos la forma de los ojos. Si queréis dejar hueco para la boca, también lo podemos hacer de la misma forma.
Lo que es conveniente hacer son dos agujeros en ambos lados de la máscara, por ellos pasaremos una goma elástica que servirá para la sujeción.
A continuación os dejamos un vídeo para que veáis los pasos que os acabamos de enseñar.
Ya hemos acabado con la fabricación de la máscara, ¿a que no ha sido tan difícil?. Si queréis probar con otros materiales aquí os dejamos otras ideas de Cómo hacer máscaras de carnaval.
Cómo decorar una máscara de carnaval
Antes de empezar a decorar una máscara de carnaval, no estaría de más que dibujar en un papel un diseño que os guste.
Primer Paso: Una vez que tenemos el diseño elegido, dibujamos el diseño sobre nuestra máscara blanca. Para hacerlo podéis utilizar rotuladores con los colores que vayáis a emplear. De esta manera seguiréis el patrón mucho mejor.
Yo os recomiendo hacer primero el boceto a lápiz, así si te equivocas podrás borrarlo y después repasarlo con los rotuladores.
Nosotros hemos elegido este modelo, pero la imaginación es la que manda. Unas cicatrices, una boca tétrica, flores, corazones, arañas, etc.
Segundo Paso: Hemos dibujado una telaraña que cae por la frente, un círculo negro al rededor de los ojos, hemos perfilado el borde de los ojos con un rotulador negro.
La punta de la nariz también en negro, después hemos dibujado la boca con una línea horizontal, dividida por líneas cortas en vertical, todo en negro.
En color verde, hemos dibujado una «cenefa» con formas redondeadas al rededor de los ojos y unos picos en la barbilla.
Tercer Paso: Aplicamos pegamento sobre el círculo negro que hemos pintado al rededor del ojo. Sobre el pegamento colocamos el cordón negro y después presionamos ligeramente para que se pegue.
Cuarto Paso: También hemos aplicado pegamento en el pico de la telaraña, así como en los laterales. En el centro colocamos una bonita esmeralda y en los laterales unos preciosos rubís.
Quinto Paso: Las flores que en el modelo se han utilizado, son flores bordadas en tela. Las podemos sustituir por flores de tela con volumen, como las que se usan para poner en los jarrones. Elige las que más te gusten, margaritas, rosas, violetas, etc.
Las flores las pegamos en la parte superior de la máscara de carnaval, así cubrirán la parte superior de la telaraña. Si queréis añadir más, perfecto.
Sexto Paso: Para terminar nuestra máscara de carnaval, añadiremos las cintas de colores, éstas saldrán por debajo de las flores. Simplemente corta las cintas con la longitud que quieras, une los extremos.
Crea una bonita combinación cromática con diferentes colores de cintas. Cuando tengas dos o tres colores, cóselas con unos puntos para mantenerlas unidas por el extremo superior, que no se va a ver. Pega todo el grupo de cintas en los laterales de la máscara, bajo las flores para que no se vea la unión de las cintas.
Con estos sencillos pasos, hemos terminado nuestra original y bonita máscara de carnaval, esta vez una Catrina. Si queréis completar vuestro look, aquí os dejamos unos Disfraces originales para Carnaval con materiales reciclados.
Os dejamos a continuación otros diseños de máscaras para carnaval, para que os sirvan de inspiración:
Galería de Imágenes
