Ya os enseñamos a hacer bolsos de fieltro, pero hoy queremos enseñar a hacer otro tipo de complemento: broches caseros de fieltro. Estos broches, además de muy originales, son el complemento ideal para convertir una aburrida chaqueta en una chaqueta divertida y además, puedes hacerlos todo los personalizados que tú quieras. Te dejamos algunos ejemplos sobre cómo hacer este tipo de manualidades: los broches caseros de fieltro.
Los broches de fieltro están muy de moda y podemos encontrarlos en muchas tiendas de complementos, pero nosotros queremos ir más allá y enseñaros a hacer estos bonitos y coloridos broches para que convirtáis vuestras aburridas chaquetas o camisetas en divertidas prendas.
La bueno de hacer nuestros propios broches es que podemos elegir los colores que más nos gusten y hacer las formas que más se adapten a nuestros gustos. Os traemos tres ejemplos escogidos entre toda la infinidad de posibilidades. ¿Os animáis?
Broche en forma de nube
En cuanto lo vimos, supimos que teníamos que enseñaros a hacerlo porque… ¿quién podría resistirse a esta tierna nube de fieltro? Además, no es nada complicada de realizar, así que os vamos a enseñar, paso a paso, cómo se hace.
Primero, tendremos que preparar los siguientes materiales: fieltro blanco, dos botones de colores, hilos de bordar en negro, azul y blanco, aguja, algodón para rellenar, broche metálico, tijeras y un lápiz.
1. Dibujar en un papel blanco un molde de lo que queremos que sea nuestro broche (tamaño y forma).
2. Marcar el contorno de nuestro molde sobre el fieltro blanco dos veces y recortarlas.
3. Coger una de las nubes y con hilo negro, bordar la boca y los ojos.
4. Coser los botones a modo de mejillas en la nube, con hilo blanco.
5. A continuación, colocar una nube de fieltro sobre la otra y comenzar a hacer un pespunte por el contorno con el hilo azul (a unos milímetros del borde) para unir los dos trozos de fieltro. No cerrar del todo las dos partes.
6. Antes de cerrar, colocaremos el algodón dentro y terminaremos de cerrar con el hilo azul.
7. Una vez cerrado, solo nos quedará colocar el broche metálico con una costura en hilo blanco para que no se vea y ya lo tendremos listo para ponerlo donde queramos.
Estos es sólo un ejemplo de broche, pero lo cierto es que con la misma técnica se pueden hacer todo tipo de figuras. Una de las más habituales son las flores, que se realizan superponiendo capas de fieltro de diferentes colores y formas y se unen colocando un botón en el centro. Además, también podemos hacer todo tipo de de figuras de animales como ranas (con filtro verde), vacas (con filtro blanco y negro) o caras de muñecas. Sólo tenemos que dejar volar nuestra imaginación y pensar cómo y dónde queremos colocar nuestro broche.
Además, hacer broches de fieltro puede ser una bonita manualidad con los más pequeños, que además de dar ideas sobre la forma y los colores pueden participar recortando las piezas y diseñando ellos mismos sus propios broches.
Para terminar, os dejamos con un vídeo en el que nos enseñan, paso a paso, cómo hacer broches de fieltro en forma de flor…¡y lo mejor es que son flores diferentes, aptas para todos los gustos! Esperamos que os sea de utilidad:
[youtube HswznCWhNHk]
Como ya sabéis, nos gusta terminar con una larga lista de enlaces con muchísimos más consejos para que podáis tomar nota de todo tipo de manualidades para hacer decoración para vuestra casa, para regalar o para que hagáis vuestros propios complementos de moda:
– Manualidades originales para regalar
– Manualidades con chapas de botellas
– Manualides fáciles con plastilina
– Manualidades con material reciclado
– Manualidades con goma Eva
– Manualidades navideñas infantiles
– Ideas para hacer adornos navideños
Fuente: LasManualidades
Attribute 'ids' is necessary